Publicidad

Al Pan Pan: Carlos Guajardo y Eduardo Arriagada sobre prueba PISA y redes sociales

Publicidad

Los resultados de Chile en la última prueba PISA ha mostrado preocupación en el mundo académico. Al respecto, Carlos Guajardo habló con Mirna Schindler en Al Pan Pan sobre estos resultados. Por otro lado, Eduardo Arriaga presentó su nuevo libro: “Hiperconectados”.


Chile se estancó en los resultados de la prueba internacional PISA, que mide conocimientos en matemáticas, lectura y ciencias. Esta situación preocupa y algunos ya hablan de una década perdida en este test de la OCDE. La evaluación se aplica a adolescentes de 15 años en 81 países.

En la versión 2022, Chile tiene números similares a los de 2012. Y si bien superó a países de la región como Brasil o México, preocupa el aumento en la brecha de género, que solo un 44% alcance los contenidos mínimos en matemáticas, y que el promedio esté por debajo del de la OCDE.

Ante estos resultados, el académico de la Facultad de Educación de la Universidad Central, Carlos Guajardo abordó con Mirna Schindler en Al Pan Pan las problemáticas que existen en nuestro país sobre la materia.

Por otro lado, el académico de la Facultad de Comunicaciones de la UC, Eduardo Arriagada, comentó sobre su último libro, titulado “Hiperconectados” en el que analiza el impacto que tienen las redes sociales en diversos ámbitos.

Aquí, explica las complejas combinaciones de algoritmos, las audiencias, las noticias y los likes. También aborda cómo han reaccionado los grupos de interés, entre ellos los políticos.

Publicidad