Publicidad

Al Pan Pan: Carmen Gloria Aravena y Esteban Valenzuela sobre informe final de Comisión para la Paz

Publicidad

Hoy en Al Pan Pan: analizamos las reacciones que genera el cierre de labores de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, que entregará su informe final mañana. Además analizamos el estado del sector agrícola, condicionado por los aranceles impuestos por Estados Unidos y Donald Trump.


Luego de dos años de trabajo, la Comisión para la Paz y el Entendimiento entregó su informe final con 22 propuestas orientadas a resolver el conflicto territorial en el sur de Chile. Aunque siete de ocho comisionados firmaron el documento, el debate político que siguió reflejó profundas divisiones.

“Apoyé cada propuesta que contemplara mayor presencia del desarrollo, inversión pública, apoyo a víctimas y caminos reales hacia una convivencia más justa. Pero rechacé todo lo relativo a tierras, porque su redacción actual pone en riesgo nuestra seguridad alimentaria, genera incertidumbre jurídica, y en los hechos hipoteca el futuro del sur y de todo el país”, afirmó Sebastián Naveillán, el miembro que votó en contra del informe final.

Sus palabras resuenan con la crítica emitida por la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei: “Es absolutamente imposible que haya ningún tipo de entendimiento si no hay un reconocimiento explícito de que ha habido terrorismo, de que han habido víctimas a las cuales se les tiene que hacer algún tipo de reparación”.

Hoy en Al Pan Pan, con Mirna Schindler: conversamos con una de las comisionadas de la instancia, la senadora exrepublicana Carmen Gloria Aravena, quien urge a reconocer los resultados del informe.

Expandimos sobre este tema con el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, con quien también analizamos los efectos del aumento arancelario impuesto por Estados Unidos a Chile. Además, abordamos los nuevos mercados a los que se abren los exportadores de nuestro país.

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad