Publicidad

Cadem: Matthei cae tres puntos y Kast la alcanza en intención de voto

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Cadem: Matthei cae tres puntos y Kast la alcanza en intención de voto

José Antonio Kast subió 3 puntos en la encuesta Cadem y alcanzó a Evelyn Matthei con un 17% de intención de voto, mientras ella cayó tres puntos. Ambos lideran, aunque el 30% se declara indeciso. Carolina Tohá bajó a 10%, seguida por Kaiser y Winter (6%) y Jeannette Jara (5%). En expectativa presidencial, Kast sube a 18% y supera a Tohá (10%). En escenarios de primera vuelta, Matthei y Kast se mantienen competitivos, con variaciones según los candidatos en competencia. La aprobación del presidente Boric cae al 26%, con un 70% de desaprobación.

Chile suspende compras de pollo brasileño por la gripe aviar

Varios países, incluidos Chile, México y Uruguay, suspendieron provisionalmente la importación de carne de pollo desde Brasil tras la detección de gripe aviar en una granja comercial de Río Grande do Sul. El brote provocó la muerte de 17.000 aves y activó una emergencia sanitaria por 60 días. Las restricciones afectan al mayor exportador mundial de pollo. China, la UE y Argentina impusieron vetos nacionales, mientras otros países limitaron las restricciones a la zona afectada. Las exportaciones comprometidas representan el 26 % del total anual brasileño.

Este martes se vota en la Sala de la Cámara la acusación constitucional contra el delegado Gonzalo Durán.

Este martes se vota en la Sala de la Cámara la acusación constitucional contra el delegado presidencial de la región metropolitana Gonzalo Durán. La oposición cuenta con unos 65 votos para apoyar la acusación por los incidentes del 10 de abril en el estadio Monumental. Chile Vamos gestiona ausencias estratégicas para lograr mayoría. La DC y Demócratas están divididos. Durán se defiende argumentando falta de sustento jurídico y acusa motivaciones políticas. La comisión revisora recomendará aprobar el libelo, aunque su decisión no es vinculante.

Partido de Milei gana comicios legislativos en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresLa

Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente argentino Javier Milei, ganó este domingo las elecciones legislativas 2025 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), cuyo principal candidato, Manuel Adorni, se impuso con más de dos puntos de diferencia sobre el postulante peronista Leandro Santoro y al PRO de Mauricio Macri, que tuvo su peor resultado en 20 años (16%). La participación fue baja (53%). La victoria, aunque simbólica, refuerza al oficialismo en su disputa con el PRO por el liderazgo de la derecha argentina de cara a las legislativas nacionales de octubre.

Irán sostiene que continuará con el enriquecimiento de uranio “con o sin acuerdo” con Estados Unidos

Irán mantiene su política de enriquecimiento de uranio “con o sin acuerdo” con EE.UU., aseguró el canciller Abás Araqchí. Destacó el enriquecimiento como un logro científico local y enfatizó que, si Washington busca evitar armas nucleares iraníes, está dispuesto a negociar un acuerdo serio. Sin embargo, advirtió que la actividad continuará independientemente. Las negociaciones, mediadas por Omán, buscan evitar una posible arma atómica. El presidente Masoud Pezeshkian respaldó el programa, rechazando amenazas y reafirmando los derechos nucleares iraníes.

Rusia declara ‘organización indeseable’ a Amnistía Internacional

La Fiscalía General rusa declaró hoy “organización indeseable” a Amnistía Internacional (AI), muy crítica con la involución democrática vivida por este país en los últimos años. “Desde el comienzo de la ‘operación militar especial’ los activistas (de Amnistía Internacional) hacen todo lo posible para instigar el antagonismo militar en la región, justifican los crímenes de los neonazis ucranianos, llaman a incrementar su financiación e insisten en el aislamiento político y económico de nuestro país”, señala el comunicado colgado en la página web de la Fiscalía.

Resumen económico de Chile al 19 de mayo de 2025:

La Unidad de Fomento (UF) se ubicó en $39.159,15 y el dólar observado alcanzó los $944,46, según el Banco Central de Chile. En la Bolsa de Comercio de Santiago, el IPSA cerró en 8.386,16 puntos, con una variación diaria de -0,30%, mientras que el IGPA finalizó en 41.929,10 puntos, registrando una baja de -0,26%.

 

Publicidad