Publicidad

ProCultura: “Sin chimuchina”

Publicidad
Paulina de Allende-Salazar
Por : Paulina de Allende-Salazar Periodista de investigación - El Mostrador
Ver Más

En Punto por Punto, Paulina de Allende-Salazar hace un careo periodístico entre ProCultura y los querellantes sobre el punto de origen de todo este escándalo: la Región de Antofagasta. El origen del caso que remece a la política en Chile.


En la teleserie de ProCultura, la disputa política transcurre sin dolor y sobrecargada de desinformación. El origen del escándalo judicial está en una querella del diputado Juan Antonio Coloma, que califica como una “burla” el convenio por más de $600 millones para reparar fachadas contratado por el Gobierno Regional. ¡Que se inflaron los precios, que no tenían experiencia en la materia!

Desde ProCultura ironizan: “Bastaba mirar su página web para ver las numerosas restauraciones de viviendas patrimoniales, iglesias y palacios que han hecho”, dicen.

Aseguran que desde el día uno ha habido utilización política, que no se entiende, por ejemplo, que entre las primeras 8 personas que se citó a declarar, a solicitud de los querellantes, estuviera el entonces ministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, el centro de la polémica en aquellos días.

Que él no tenía nada que ver, porque a ellos los mandató el Gobierno Regional y no ese ministerio. Agregan que el convenio comenzó a plantearse el año 2020, por instrucción del Presidente Sebastián Piñera y que terminó de amarrarse en el actual Gobierno.

Si quieres saber sobre este careo periodístico entre ProCultura y los querellantes acerca del punto de origen de todo este escándalo, la Región de Antofagasta, búscanos en el canal de YouTube de El Mostrador.

 

Publicidad