Al Pan Pan: Matías Garretón y Osvaldo Larrañaga sobre presencia narco en FFAA y medición de pobreza
Por estos días, diversos casos muestran la penetración del crimen organizado en distintos ámbitos. Está el secuestro que sufrió el exalcalde de Macul, Gonzalo Montoya, en que se investiga al grupo “Los Mapaches”, una facción del Tren de Aragua que ha protagonizado al menos tres raptos extorsivos.
También destacan los 4 kilos de una “sustancia ilícita” que personeros de la FACh intentaron trasladar desde Iquique a Santiago y, poco antes, la detención de suboficiales del ejército que transportaban 192 kilos de cocaína y pasta base, avaluados en $3 mil millones. Hay 11 detenidos de las Fuerzas Armadas por ambos casos.
Hoy en Al Pan Pan: conversamos sobre el alcance del narcotráfico en las FF.AA. junto al investigadores del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES) y académico de la UTEM, Matías Garretón.
Además conversamos con el doctor en Economía y profesor de la Escuela de Gobierno UC, Osvaldo Larrañaga, sobre lo que implica el cambio de metodología en el cálculo de la pobreza en nuestro país, que pasó del 6,5% en el sistema antiguo durante 2022 al 22,3%.