Sin mucho éxito UDI llama a formar lista parlamentaria única para “derrotar a la izquierda”
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
UDI llama a formar lista parlamentaria única para “derrotar a la izquierda”
La UDI llamó a la oposición a formar una lista parlamentaria única para las elecciones de 2025 y “derrotar a la izquierda”. La directiva enfatizó la urgencia de la unidad frente a un oficialismo que, según ellos, impulsa cambios que amenazan la democracia. Respaldado por su secretario general, Juan Antonio Coloma, el partido advirtió que ir divididos facilitaría una mayoría oficialista. El llamado ocurre tras la conformación del pacto “Derecha Unida”, que agrupa a Republicanos, Social Cristianos y Nacional Libertario, presionando a RN y la UDI a sumarse a una estrategia común.
Pacto de republicanos, socialcristianos y nacional-libertarios deja fuera de juego a Chile Vamos
Como decíamos, el Partido Republicano, el Partido Social Cristiano y el Partido Nacional Libertario oficializaron su alianza electoral “Derecha Unida” para las parlamentarias de noviembre. El pacto contempla 183 candidatos a la Cámara, con 42% de mujeres. Con esto, se aleja la opción de una lista única opositora con Chile Vamos. Arturo Squella destacó la necesidad de una derecha “valiente y sin complejos”, mientras que Sara Concha y Hans Marovski subrayaron el momento histórico y el compromiso con un cambio firme para Chile.
Comando de Jara responde a insultos de Kaiser: “La derecha está en una estrategia desesperada”
El comando de Jeannette Jara (PC) respondió a Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, quien la llamó “Bachelet con esteroides”. La vocera Ana María Gazmuri calificó sus dichos como una muestra de “odio, clasismo y retroceso”. Añadió que sus ataques reflejan la desesperación de la derecha. La diputada Lorena Fries (FA) también criticó la proclamación de Kaiser, señalando que representa un riesgo para la democracia al reivindicar símbolos de la dictadura y discursos de odio. En tanto, la ministra de la mujer, Antonia Orellana criticó los dichos del candidato Kaiser (PNL) y acusó una estrategia para que José Antonio Kast parezca moderado frente a él.
En medio de aranceles al cobre, Chile y EEUU iniciarán nueva ronda de negociaciones comerciales
Delegaciones de Chile y EE.UU. iniciarán este 28 de julio en Washington la segunda ronda de conversaciones para reforzar el vínculo económico bilateral, en medio del anuncio de aranceles al cobre chileno por parte del presidente Donald Trump desde el 1 de agosto. Las negociaciones, que se extenderán hasta el 31, buscan abordar temas como barreras comerciales, economía digital y seguridad económica. Con EE.UU. como segundo socio comercial de Chile, el objetivo es mitigar el impacto de los aranceles y consolidar una hoja de ruta conjunta.
Fiscal Nacional: no hay antecedentes para confirmar que crimen organizado se infiltró en las FFAA
El fiscal nacional Ángel Valencia abordó el caso de exfuncionarios de la FACh implicados en tráfico de ketamina usando un avión institucional. Afirmó que podrían haber existido traslados previos, aunque evitó adelantar conclusiones antes de la formalización del 15 de julio. Reconoció que hubo pérdida de tiempo por el conflicto de competencias entre la Fiscalía de Aviación y el Ministerio Público. Si bien calificó el caso como grave, descartó por ahora una infiltración sistemática del narcotráfico en las Fuerzas Armadas.
UE aplaza contramedidas a aranceles de Trump hasta agosto
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la UE aplaza hasta agosto las contramedidas a los aranceles al acero y aluminio impuestos por EE.UU., buscando una solución negociada. Trump amenazó con subir los aranceles al 50 % si la UE responde. Mientras, Bruselas prepara medidas en caso de no lograr un acuerdo antes del 1 de agosto. La UE busca diversificar sus relaciones comerciales y tratará el tema en un consejo extraordinario.
Indicadores económicos para hoy
Aquí están los indicadores económicos de Chile al lunes 14 de julio de 2025, de forma breve:
UF: $39.265,22 CLP
UTM (julio): $68.923,0 CLP
Dólar observado: $955,73 CLP
Euro (nominal): $1.117,29 CLP
IPC junio (mensual): −0,4 %