Detienen a otro involucrado en crimen del “Rey de Meiggs”: sería quien pagó por el asesinato
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Detienen a otro involucrado en crimen del “Rey de Meiggs”: sería quien pagó por el asesinato
La Fiscalía Metropolitana Oriente confirmó la detención de un cuarto implicado en el asesinato de José Reyes Ossa, “el rey de Meiggs”, ocurrido el 19 de junio en Ñuñoa. El detenido sería un chileno que habría financiado el crimen por problemas económicos con la víctima. Durante esta jornada será su audiencia de formalización. Ya había tres venezolanos detenidos por el hecho, uno de los cuales, Alberto Carlos Mejía, fue liberado el 10 de julio y ahora está prófugo en Perú. La policía peruana lo busca bajo dos identidades posibles y con alerta a todo su personal. La noche de este miércoles también se supo que el animador Francisco Kaminski declaró como testigo ante la Fiscalía. El personaje televisivo, quien mantenía una relación de amistad con la víctima, reveló por redes sociales que recibió una llamada del empresario el mismo día del crimen.
Ministro Cataldo y video de la UDI que lo parodia: “no dignifica nada la política”
La UDI publicó un video caricaturizando al ministro de Educación, Nicolás Cataldo, acusándolo de priorizar la campaña de Jeannette Jara (PC) sobre su labor ministerial. Cataldo calificó la publicación como de “pésimo gusto” y similar al bullying, criticando la incoherencia del gesto en medio de llamados a erradicar la violencia política. Aseguró que está dedicado a su trabajo y que el video no refleja la realidad. Parlamentarios UDI le habrían pedido disculpas en privado por el contenido del registro.
FA contra carta de empresarios a candidatos de derecha: “quién manda a los diputados de derecha”
Diputadas del Frente Amplio, Claudia Mix y Lorena Fries, criticaron la carta firmada por más de 100 empresarios que llama a los candidatos de derecha a unirse tras un programa común. Cuestionaron si los parlamentarios opositores responden a los intereses empresariales. Mix acusó a la derecha de alinearse rápidamente con los empresarios tras la publicación, mientras Fries recordó críticas similares a “la mesa del poder” durante la campaña de Gonzalo Winter. La carta fue publicada en El Mercurio y luego subida a Change.org.
Expresidentes de la DC descartan apoyo a la candidatura de Jeannette Jara
A días de la junta nacional de la DC, los expresidentes de la colectividad Juan Carlos Latorre, Andrés Zaldívar, Carmen Frei, Ricardo Hormazábal, Jorge Pizarro y Carolina Goic, respaldaron al actual presidente Alberto Undurraga y rechazaron apoyar la candidatura presidencial de Jeannette Jara (PC). Advirtieron que una alianza con el oficialismo podría fracturar al partido y propusieron mantener la autonomía. Undurraga planteó entregar libertad de acción en la presidencial y enfocarse en lo parlamentario, descartando cualquier respaldo a candidatos de derecha, como Evelyn Matthei.
Consejo Fiscal Autónomo alerta sobre riesgos ocultos en proyecto FES
El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) advirtió ante la Comisión de Hacienda de la Cámara que el proyecto del Financiamiento Público para Estudios Superiores (FES), pese a proyectar un ahorro fiscal neto, implica riesgos que podrían afectar su sostenibilidad. Entre ellos: proyecciones salariales demasiado optimistas, alta proporción de beneficiarios con baja capacidad de pago y dudas sobre la clasificación contable del instrumento. El CFA llamó a la prudencia y solicitó simular escenarios alternativos para evaluar impactos fiscales.
Tailandia bombardea objetivos militares en Camboya
Tailandia lanzó ataques aéreos contra posiciones militares en Camboya, destruyendo bases de las Divisiones 8 y 9, tras un enfrentamiento fronterizo. Camboya calificó la acción como una “brutal agresión” y advirtió que se defenderá. La embajada tailandesa pidió a sus ciudadanos salir del país. Tailandia acusa a fuerzas camboyanas de abrir fuego en la provincia de Surin, mientras el primer ministro interino tailandés confirmó disparos en una zona en disputa y anunció una investigación. La tensión crece por un antiguo conflicto territorial.
Indicadores económicos para hoy
Aquí tienes los indicadores económicos de Chile al jueves 24 de julio de 2025, según el Banco Central de Chile, en un formato muy breve:
UF: $39.214,48 CLP
UTM (julio): $68.923,00 CLP
Dólar observado: $948,93 CLP
Euro (nominal): $1.116,78 CLP
IPC junio (mensual): −0,4 % / anual: 4,1 %
TPM (Tasa de Política Monetaria): 5,00 %