Publicidad

AlPanPan: Francisco Vidal y Cristián Valdivieso sobre campaña presidencial y listas parlamentarias

Publicidad

Las candidaturas presidenciales en Chile ya están inscritas, con figuras como Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei destacando. En las encuestas, Jara y Kast lideran, empatando en la primera vuelta con un 29%. La política nacional se sigue definiendo con alianzas y cambios programáticos


En el capítulo de hoy de Al Pan Pan, Mirna Schindler abordó los recientes desarrollos en las inscripciones de candidaturas presidenciales y parlamentarias en Chile, con la participación de Francisco Vidal, exministro y presidente del directorio de TVN, y Cristián Valdivieso, analista político y director de Criteria.

Las candidaturas presidenciales ya están formalizadas, con ocho figuras disputando el liderazgo del país. Entre ellas se encuentran Jeannette Jara, Evelyn Matthei, José Antonio Kast, Harold Mayne Nicholls, Marco Enríquez-Ominami, Eduardo Artés, Johannes Kaiser y Franco Parisi. Además, se conversó sobre la controversia que rodea al oficialismo y la Democracia Cristiana, especialmente por el reseteo de su programa original, en el cual temas clave como el aborto y la reducción del impuesto corporativo quedaron fuera de su nuevo plan.

En las listas parlamentarias, Vidal abordó la inclusión de figuras destacadas como Daniel Jadue, Gonzalo Winter y Jorge Sharp, quienes continúan marcando pauta en la política nacional. Por otro lado, las alianzas entre los partidos Republicano y Chile Vamos también fueron tema, especialmente en las regiones de Arica y Parinacota, así como Aysén, donde lograron pactos por omisión.

Por su parte, Cristián Valdivieso se centró en los resultados de las encuestas tras la inscripción de las candidaturas. Según la última consulta de Criteria, Jeannette Jara y José Antonio Kast lideran las preferencias, empatando en la primera vuelta con un 29% de apoyo cada uno. Evelyn Matthei sigue con un 15%, mientras que Johannes Kaiser y Franco Parisi obtienen 8% y 4%, respectivamente.

Estas cifras reflejan un panorama electoral que, según Valdivieso, se irá afinando a medida que las encuestadoras realicen preguntas más específicas sobre las preferencias para La Moneda y el Congreso.

Publicidad