Al Pan Pan: Francisco Sánchez y José Joaquín Brunner sobre tropas de EE.UU en el caribe, FES y más
EE.UU. despliega 4 mil marines en el Caribe en medio de tensiones con Maduro, mientras en Chile comienza la votación del proyecto FES que busca terminar con el CAE y condonar deudas educativas.
El doctor en Ciencia Política y director del Instituto de Iberoamérica de la Universidad de Salamanca, Francisco Sánchez, fue el primer invitado en la edición de hoy de Al Pan Pan, conducido por Mirna Schindler. Su intervención se centró en el reciente despliegue militar de Estados Unidos en el mar Caribe, donde fueron enviados 4 mil marines, junto con un submarino nuclear, aviones de reconocimiento, destructores y un buque equipado con misiles.
Aunque el objetivo declarado de la operación es combatir a los carteles de narcotráfico, la medida también ha sido interpretada como un movimiento para presionar al presidente venezolano Nicolás Maduro, sobre quien pesa una recompensa de 50 millones de dólares ofrecida por el gobierno de Donald Trump. En respuesta, Maduro anunció la movilización de 4 millones de integrantes de la Milicia Nacional.
En un segundo bloque, el programa recibió a José Joaquín Brunner, sociólogo y director del Doctorado en Educación Superior de la Universidad Diego Portales. Con él se abordó el inicio de la discusión y votación en la Cámara de Diputados del proyecto de Financiamiento para la Educación Superior (FES).
La iniciativa busca terminar con el Crédito con Aval del Estado (CAE) y condonar total o parcialmente las deudas vinculadas a ese instrumento, al Fondo Solidario y al crédito Corfo. En este contexto, el presidente Gabriel Boric llamó a aprobar la medida al señalar que “la educación es un derecho y no debiera ser una pesada mochila para las familias”.
Sin embargo, la oposición adelantó su rechazo a puntos clave del proyecto, argumentando que afecta la autonomía universitaria y genera un riesgo para la estabilidad de las finanzas públicas.