Al Pan Pan: Eugenio Tironi y Daniel Mansuy hablan sobre republicanos desmitiendo vinculos con bots
En Al Pan Pan, Eugenio Tironi y Daniel Mansuy analizaron la polémica por los bots que favorecen a José Antonio Kast, desmentida por el Partido Republicano, y la trayectoria del Frente Amplio, desde su éxito inicial hasta los problemas surgidos tras el rechazo a la primera propuesta constitucional.
En el capítulo de hoy de Al Pan Pan, conducido por Mirna Schindler, se abordaron dos temas de actualidad política que están marcando la agenda en Chile.
Por un lado, Eugenio Tironi, doctor en sociología y consultor político, se refirió a la creciente controversia sobre el uso de bots en redes sociales, que favorecen al candidato presidencial José Antonio Kast.
En medio de esta polémica, los representantes del Partido Republicano han sido emplazados a dar explicaciones. Cristián Valenzuela, coordinador de comunicaciones de la tienda, desmintió cualquier vínculo con estos bots.
En una entrevista en TVN, Valenzuela aseguró que “nosotros no hacemos ese tipo de campaña (…) No tenemos relación con esas personas y, por lo tanto, no nos vamos a hacer cargo de eso. No es la forma en que nosotros hacemos política”.
Por otro lado, Daniel Mansuy, doctor en ciencia política y autor del libro Los inocentes al poder, abordó el análisis de la generación política que fundó al Frente Amplio. El origen de este movimiento en las movilizaciones estudiantiles de 2011, y cómo su distanciamiento de los partidos tradicionales les permitió, en un primer momento, obtener un gran éxito político.
El autor explicó que, al ofrecer una moral distinta y alejada de las prácticas políticas cuestionadas por los “30 años”, el Frente Amplio logró alcanzar la presidencia con Gabriel Boric. Sin embargo, como sostiene Mansuy, este rápido ascenso no estuvo exento de problemas, sobre todo tras el rechazo a la primera propuesta constitucional.