Al Pan Pan: Matías Acevedo y José Rodriguez Elizondo sobre los “100 mil funcionarios nuevos” y más
El programa abordó la polémica por el aumento de funcionarios públicos y el desmentido de Camila Vallejo a José Antonio Kast, además del Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado, cuya postulación fue impulsada desde Chile por José Rodríguez Elizondo.
El programa Al Pan Pan, conducido por Mirna Schindler, abordó esta jornada dos temas que marcaron la agenda política y social del día: la polémica por el aumento de funcionarios públicos durante el actual gobierno y el reciente Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado.
En el primer bloque, el invitado fue Matías Acevedo, economista y exdirector de Presupuestos durante el segundo mandato de Sebastián Piñera. El espacio revisó las declaraciones de la ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, quien desmintió categóricamente las afirmaciones del líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, sobre la supuesta contratación de 100 mil nuevos funcionarios ligados al oficialismo. “Eso es total y absolutamente falso”, señaló Vallejo, explicando que los nuevos trabajadores “están radicados principalmente en los colegios que pasaron de los municipios al nivel central, los servicios locales y en los servicios de salud”.
El comentario de Kast surgió tras una nota publicada por El Mercurio titulada “El número de funcionarios públicos sube en casi 100 mil personas desde fines de 2021”. En la red social X, el excandidato presidencial escribió: “Lo dijimos: van a mentir, van a difamar y van a ocupar todo el aparato del Estado para aferrarse con uñas y dientes al poder”, acusando “incompetencia de este mal gobierno”.
El segundo tema del programa estuvo centrado en el Premio Nobel de la Paz otorgado a la opositora venezolana María Corina Machado, reconocida por “su incansable labor en favor de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela” y “su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”, según destacó el comité noruego.
El invitado del segmento fue José Rodríguez Elizondo, periodista, abogado y analista internacional, Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 2021, quien encabezó la solicitud para postular a Machado al galardón. A fines de noviembre del año pasado, desde Chile se envió una carta de presentación con su firma, respaldada por más de 500 ciudadanos chilenos, entre ellos unas 120 personalidades del ámbito académico, político y cultural.