Publicidad

Batalla campal en Avellaneda: Independiente–U de Chile suspendido por violencia

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Batalla campal en Avellaneda: Independiente–U de Chile suspendido por violencia

La revancha entre Independiente y Universidad de Chile por la Copa Sudamericana terminó en escándalo tras graves incidentes en el estadio Libertadores de América. Barrabravas de ambos equipos protagonizaron enfrentamientos, con agresiones, lanzamiento de butacas y ataques previos a buses chilenos. El duelo, empatado 1-1, fue suspendido a los 48 minutos por falta de garantías de seguridad. Hinchas quedaron heridos y la Conmebol evalúa duras sanciones contra ambos clubes por los hechos de violencia. De acuerdo a información proporcionada por la consecionaria Azul Azul, hay 19 hinchas de la U heridos, uno de ellos de carácter grave y que anoche enfrentaba una cirugía, y 97 detenidos.

“Para mí no fue una dictadura”: Sutil vuelve a poner en aprietos a Matthei por régimen de Pinochet

Juan Sutil, recién incorporado al comando de Evelyn Matthei, reabrió la polémica sobre la dictadura en una entrevista con CNN Chile. “Para mí no fue una dictadura, porque las dictaduras se perpetúan en el poder; el gobierno fue dictatorial y terminó con una salida negociada democrática”, afirmó. El exlíder de la CPC subrayó que su análisis fue político, no moral, y defendió la capacidad de Matthei para construir acuerdos, destacando su trayectoria y gestión en distintos cargos públicos.

Boric pasa la cuenta: remueve a ministro de Agricultura tras quiebre de FRVS con el oficialismo

El Presidente Gabriel Boric aceptó la renuncia del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela (FRVS), tras la decisión de su partido de restarse de la lista parlamentaria única del oficialismo. La medida generó críticas en la colectividad: Jaime Mulet calificó la salida como una “torpeza infantil” y advirtió que podría afectar la candidatura de Jeannette Jara. El subsecretario Alan Espinoza asumirá la subrogancia. Desde gremios como Fedefruta lamentaron su partida, mientras la oposición acusó al Mandatario de priorizar intereses electorales.

Delpiano responde a Bloomberg y defiende gestión de Boric: “Nunca me atrevería a hablar de fracaso”

Bloomberg publicó un crítico reportaje sobre Gabriel Boric, acusándolo de incumplir promesas, alza en delincuencia y desempleo, y lenta reconstrucción en Valparaíso. El medio lo describe como una “decepción política” que debilita a la izquierda regional. La ministra Adriana Delpiano defendió al gobierno destacando crecimiento económico, baja inflación y más empleo formal. Bloomberg reconoció logros como la reforma previsional y la reducción de la jornada laboral. Desde la oposición, la UDI lo acusó de no tener legado.

Puertos y fronteras bajo lupa de Contraloría: inicia mega auditoría a controles de comercio exterior

La Contraloría General de la República inició una auditoría nacional a puertos y aduanas en diez regiones, con foco en controles de importaciones y exportaciones entre enero de 2024 y marzo de 2025. La fiscalización, liderada por la sede de Valparaíso, abarcará el uso de scanners, dotación de funcionarios y eficacia de equipos en recintos como Quintero, San Antonio, Los Libertadores y el Aeropuerto AMB. Se busca verificar mantenciones, detectar irregularidades y evaluar la evolución de incautaciones de drogas, armas y cigarrillos en los principales puntos de ingreso y salida del país.

Maduro convoca a la ALBA para abordar el despliegue militar en el caribe de EE.UU.

Los países de la ALBA realizaron este miércoles una cumbre virtual encabezada por Nicolás Maduro, quien llamó a la unidad regional frente a las “fuerzas oscurantistas” de EE.UU. y denunció amenazas contra la soberanía venezolana. En la cita participaron líderes de Cuba, Bolivia y Nicaragua, entre otros, para revisar planes de cooperación y analizar la coyuntura regional. El encuentro ocurrió tras el despliegue de tres buques con 4.000 soldados estadounidenses en el Caribe.

Indicadores económicos para hoy

Aquí tienes los indicadores económicos oficiales de Chile para el miércoles 21 de agosto de 2025, de forma breve según datos del Banco Central de Chile:

UF: $39.269,41 CLP

UTM (agosto): $68.647,00 CLP

Dólar observado: $965,06 CLP

Euro (tipo nominal): $1.125,17 CLP

IPC (julio): +0,9 % mensual / 4,3 % anual

TPM (Tasa de Política Monetaria): 4,75 %

Publicidad