Daniel Jadue a la papeleta: Tribunal Electoral mantiene candidatura de pese a acusación penal
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Tribunal Electoral mantiene candidatura de Daniel Jadue pese a acusación penal
El Segundo Tribunal Electoral de la RM rechazó el reclamo de RN contra la candidatura de Daniel Jadue (PC), acusado en el caso Farmacias Populares. El fallo sostuvo que la acusación fiscal no suspende sus derechos políticos, por lo que podrá competir como diputado por el distrito 9 en noviembre. La defensa, encabezada por Ciro Colombara, destacó que solo una condena puede limitar esos derechos. RN anunció apelación al Tricel, que tendrá la última palabra. Jadue cumple arresto domiciliario y enfrenta cargos con penas superiores a 18 años.
Reportaje vincula a periodista de Canal 13 y a operador digital con red de bots usada contra Matthei
Una investigación de CHV Noticias identificó a Patricio Góngora Torreblanca, periodista y director de Canal 13, como responsable de la cuenta @Patitoo_Verde, vinculada a campañas de desinformación y acoso en redes sociales, y a Ricardo Inaiman Barrios (@JackedIn) como operador principal de la red. Según la Unidad de Investigación de El Mostrador y expertos en redes, estos perfiles ya habrían sido usados en la campaña presidencial de José Antonio Kast en 2021 y más recientemente para atacar a Evelyn Matthei, difundiendo noticias falsas como un supuesto Alzheimer. Matthei calificó los ataques como una “campaña asquerosa”, mientras Jeannette Jara (Unidad por Chile) advirtió que el uso de bots amenaza la democracia y emplazó a Kast a pronunciarse. Góngora negó ser el autor de la cuenta y rehusó dar entrevistas.
Suprema abre cuaderno de remoción contra ministro Ulloa por Caso Audio
La Corte Suprema resolvió abrir un cuaderno de remoción contra Antonio Ulloa, ministro suspendido de la Corte de Apelaciones de Santiago, vinculado al Caso Audio. Desde este 3 de septiembre, Ulloa tiene cinco días hábiles para presentar descargos. El lunes, el Pleno ya lo había sancionado con dos meses de suspensión tras revelarse conversaciones con el abogado Luis Hermosilla, imputado en la causa, que apuntarían a gestiones para influir en nombramientos judiciales. En paralelo, también se indaga a la ministra Verónica Sabaj, acusada de solicitar beneficios personales en favor de Hermosilla.
Error del fiscal libera a seis imputados en caso de violación grupal de Cobreloa
La Corte de Apelaciones de Antofagasta sustituyó la prisión preventiva de seis exfutbolistas cadetes de Cobreloa acusados de violación grupal, tras constatarse la “falta de diligencia” del fiscal Eduardo Peña. Los imputados cumplirán arresto domiciliario total, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima. El tribunal reprochó que el Ministerio Público no entregara todos los antecedentes a las defensas y descartó que se tratara de un “error de sistema computacional”.
Fracasan negociaciones por Cerro Centinela: se acerca desalojo masivo
Tras seis meses de conversaciones, el Minvu y la inmobiliaria San Antonio no lograron acuerdo por el terreno del Cerro Centinela en Valparaíso, ocupado por más de 10 mil personas desde 2019. Los dueños acusaron falta de garantías de financiamiento y anunciaron que pedirán el cumplimiento de la orden de desalojo. El Minvu respondió que la tasación de la empresa triplica la oficial y que los propietarios rechazaron propuestas de consenso. El quiebre deja al Ejecutivo ante la tarea de diseñar un plan de expulsión masiva, ahora bajo el alero del Ministerio del Interior.
Comienza reunión de aliados de Ucrania en París
Líderes de la Coalición de Voluntarios, integrada por 35 países, se reúnen en París y por videoconferencia para acordar garantías de seguridad a Ucrania ante un eventual alto el fuego con Rusia. Emmanuel Macron recibió a Volodimir Zelenski en el Elíseo, mientras Pedro Sánchez debió conectarse desde Madrid por una falla en su avión. El encuentro, copresidido por Macron y el británico Keir Starmer, concluirá con una llamada a Donald Trump, de quien se espera claridad sobre el respaldo estadounidense, clave para disuadir a Rusia.
Indicadores económicos de esta jornada
UF: $39.428,63 CLP
UTM (septiembre): $69.265,00 CLP
Dólar observado: $969,46 CLP
Euro: $1.130,70 CLP
TPM (Tasa de Política Monetaria): 4,75 %