Publicidad

Tres detenidos por torturas a trabajador con TEA en Hospital de Osorno

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Tres detenidos por torturas a trabajador con TEA en Hospital de Osorno

La Fiscalía de Osorno y la PDI detuvieron a tres de los cuatro funcionarios acusados de torturar a un extrabajador con Trastorno del Espectro Autista en el Hospital Base de esa ciudad. Los hechos, ocurridos entre 2018 y 2020, salieron a la luz tras la difusión de videos. El cuarto implicado sigue prófugo. El Minsal destituyó a todos los involucrados, ordenó un sumario y remitió antecedentes al INDH. La formalización se realizará este viernes en el Juzgado de Garantía de Osorno.

Gobierno da urgencia al proyecto de aborto legal hasta las 14 semanas

La Moneda decidió poner urgencia al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), que se tramita en la comisión de Salud de la Cámara. La iniciativa permitiría abortar hasta las 14 semanas, ampliando la actual ley de tres causales. La ministra Antonia Orellana defendió la urgencia legislativa y recalcó que el cronograma ya contemplaba este debate tras el despacho de las leyes de Isapres y Ricarte Soto. El Gobierno busca instalar el aborto como prioridad legislativa, aun a riesgo de tensionar al oficialismo y el escenario presidencial.

Fiscalía pide desafuero de Claudio Orrego en el caso ProCultura

La Fiscalía Regional de Antofagasta solicitó a la Corte de Apelaciones levantar los fueros del gobernador Claudio Orrego en el marco del caso ProCultura, donde se investigan delitos de fraude al fisco y cohecho. Su defensa, encabezada por el abogado Rodrigo de la Barra, aseguró no haber sido notificada de la petición y reiteró que Orrego ya declaró voluntariamente en 2024, entregando antecedentes sobre los programas de la fundación. La defensa sostiene que el gobernador no ha cometido delito alguno y que sus actuaciones han resguardado el interés público. La Corte deberá resolver si acoge o no el desafuero, decisión clave para el futuro político de Orrego.

Renuncia Patricio Góngora al directorio de Canal 13 tras polémica por red de bots

Patricio Góngora dejó el directorio de Canal 13 tras un reportaje de CHV que lo vinculó con la cuenta “Patitoo_Verde”, usada en campañas de desinformación contra Evelyn Matthei y Jeannette Jara. El periodista negó ser el responsable y calificó la investigación como “denigrante” y basada en conjeturas. El reportaje mostró coincidencias en fotos y registros a su nombre. Canal 13 confirmó su salida, agradeció su gestión y reafirmó su compromiso con un periodismo independiente.

Comisión propone recortes al gasto público por hasta US$4.480 millones

La comisión de expertos convocada por Hacienda presentó 34 propuestas para reducir o contener el gasto público, con un potencial ahorro de hasta US$4.480 millones anuales. Entre las medidas destacan ajustes a la gratuidad en educación superior, mayor control del Subsidio por Incapacidad Laboral y revisión de programas con bajo desempeño. Dos iniciativas podrían aplicarse en 2026, con efecto acotado, mientras la mayoría requerirá cambios legislativos y administrativos hacia 2027 y más allá. Hacienda definirá qué medidas incluir en la Ley de Presupuestos 2026.

Conmebol descalifica a Independiente y sanciona a la U por incidentes en Copa Sudamericana

La Conmebol descalificó a Independiente tras los graves incidentes en el duelo con la U. El club argentino deberá jugar siete partidos de local y siete de visita sin público, además de pagar multas por 250 mil dólares. Universidad de Chile, pese a avanzar a cuartos contra Alianza Lima, también fue sancionada con las mismas restricciones y una multa de 270 mil dólares. A su vez, Aprevide prohibió el ingreso de hinchas azules a partidos en Buenos Aires hasta 2027 y sancionó a 41 barristas de Independiente.

Indicadores económicos de esta jornada

Indicadores del 5 de septiembre de 2025

UF: $39.440,03 CLP

UTM (septiembre): $69.265,0 CLP

Dólar observado: $971,22 CLP

Euro (tipo nominal): $1.131,04 CLP

TPM (Tasa de Política Monetaria): 4,75 %

Inflación (INE – IPC de julio 2025)

IPC mensual de julio: +0,9 %

Inflación anual (últimos 12 meses): 4,3 %

Publicidad