Publicidad

Suprema mantiene “loop judicial” del caso Dominga: recurso del Gobierno declarado inadmisible

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Suprema mantiene “loop judicial” del caso Dominga: recurso del Gobierno declarado inadmisible

La Corte Suprema declaró inadmisibles los recursos de casación presentados por el Gobierno contra la resolución del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, señalando que no se trata de una sentencia definitiva. Con ello, el máximo tribunal no zanja la viabilidad del proyecto minero, manteniéndolo en un ciclo judicial que debe resolverse en el Comité de Ministros. Para Andes Iron, el fallo respalda la RCA de 2021 y entrega certeza jurídica; para los ambientalistas, solo ratifica que el Comité de Ministros es la última instancia. Así, Dominga seguirá su disputa legal, en un caso emblemático entre inversión y protección ambiental.

Tricel confirma inhabilidad de 5 años para Cathy Barriga

El Tribunal Calificador de Elecciones ratificó la inhabilidad por cinco años para ejercer cargos públicos a la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, tras acreditarse “notable abandono de deberes”. La sanción implica que no podrá postular a cargos de elección popular ni ejercer funciones estatales hasta 2030. El fallo sostuvo que Barriga incurrió en un patrón de incumplimientos graves: uso irregular del trato directo en compras por más de $1.000 millones, decretos tardíos y modificaciones internas que eludieron al Concejo Municipal. El Tricel determinó que estos actos dañaron el patrimonio y la confianza pública, dejando firme la sanción definitiva.

PDI detiene a dos policías peruanos con 11,6 kilos de ketamina en Arica

La Brigada Antinarcóticos de la PDI arrestó en Arica a dos efectivos activos de la Policía Nacional del Perú, sorprendidos transportando 11,6 kilos de ketamina en vehículos acondicionados con “caletas”. Los detenidos son Rusbel Álvaro Chipana Tito y Fredy Benigno Vengoa Ccoa, este último con antecedentes por cohecho en Tacna. Además de la droga, se incautaron tres teléfonos, dos automóviles y US$500. La Fiscalía de Arica advirtió que la sustancia es usada por bandas como Los Gallegos o El Tren de Aragua. El fiscal Anatole Larrabeiti confirmó que en total son cinco los detenidos, quienes pasarán mañana a control de detención.

Gajardo defiende continuidad del Plan de Búsqueda

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, afirmó que el Plan Nacional de Búsqueda de detenidos desaparecidos es una política de Estado y solo un gobierno sin compromiso real con los DD.HH. podría ponerlo en riesgo. Recalcó que el programa cuenta con respaldo presupuestario aprobado dos veces por el Congreso y la colaboración del Poder Judicial, universidades, la Iglesia y organismos científicos. “Estamos cumpliendo con lo que el Estado tiene que hacer”, dijo en Radio UChile, advirtiendo que cualquier futuro gobierno que intente interrumpirlo deberá explicar su decisión ante la ciudadanía y las instituciones participantes.

Senado colombiano declara al Cartel de los Soles como organización criminal transnacional

El Senado de Colombia aprobó con 33 votos a favor y 20 en contra una proposición que califica al Cartel de los Soles como “organización criminal transnacional”, vinculada al narcotráfico, lavado de activos y financiamiento de grupos terroristas. La resolución lo describe como una amenaza a los derechos humanos, la seguridad nacional y la institucionalidad colombiana, e insta al presidente Gustavo Petro a cumplir compromisos internacionales en la lucha contra el crimen organizado. La decisión choca con la postura de Petro, quien en agosto afirmó que el cartel “no existe” y lo calificó como una “excusa ficticia de la extrema derecha”. Estados Unidos, en cambio, sostiene que el grupo es liderado por Nicolás Maduro y altos funcionarios de su gobierno, y ha ofrecido una recompensa de USD 50 millones por información que permita detener al mandatario venezolano por narcotráfico.

Indicadores económicos de esta jornada

UF: $39.485,65 CLP

UTM (septiembre): $69.265,00 CLP

Dólar observado: $948,57 CLP

Euro (nominal): $1.125,90 CLP

TPM (Tasa de Política Monetaria): 4,75 % (vigente)

IPC agosto 2025 — variación mensual: 0,0 %

Variación anual (últimos 12 meses): 4,0 %

Acumulado enero-agosto de 2025: 2,9 %

Publicidad