Publicidad

Jeannette Jara lanza programa final con 383 medidas y despenalización del aborto hasta 14 semanas

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Jeannette Jara lanza programa final con 383 medidas y despenalización del aborto hasta 14 semanas

El comando de Jeannette Jara presentó la versión final de su programa de gobierno, con 110 páginas y 383 medidas. El documento incluye la despenalización del aborto hasta la semana 14 “promoviendo un diálogo respetuoso y pluralista”, e impulsa una agenda económica centrada en inversión pública, privada y productiva —con foco en minería, litio y economía digital—. En vivienda, propone el “hipotecazo” para jóvenes de 25 a 40 años, con acceso a propiedades de hasta $100 millones y dividendos de $300 mil en UF.

Montes responde a Jara por críticas a reconstrucción en Viña: “Falta diálogo y los problemas son complejos”

El ministro de Vivienda, Carlos Montes, respondió a la candidata Jeannette Jara, quien calificó de “impresentable” la lentitud en la reconstrucción de Viña del Mar tras el megaincendio de 2024. En Estado Nacional, Montes señaló que “falta diálogo” y advirtió que “quien gobierne enfrentará problemas parecidos”. Afirmó haber enviado informes con avances al equipo de Jara y reconoció retrasos en el proceso: “Yo sé que está muy lento. Me desespera el ritmo al que está avanzando”.

Chile Vamos amenaza con rechazar Presupuesto 2026 por glosa que asigna $151 millones a Boric tras dejar La Moneda

El diputado Andrés Longton (RN) advirtió que Chile Vamos rechazará en bloque la Ley de Presupuestos 2026 si el Gobierno mantiene la glosa que otorga $151 millones adicionales al presidente Gabriel Boric cuando deje el cargo. La partida eleva en 22,3% los recursos para expresidentes, pasando de $679 a $830 millones anuales, e incluye un “cerrojo técnico” que impide su modificación. Longton calificó la medida como “una bofetada moral”, mientras Jorge Alessandri (UDI) denunció que las asignaciones carecen de sustento legal y pidió subir la edad para recibirlas.

Squella: Kast aplicará estado de sitio “aunque sea por horas” para combatir crimen y terrorismo

El presidente del Partido Republicano, Arturo Squella, aseguró que un eventual gobierno de José Antonio Kast aplicará el estado de sitio “aunque sea por horas” para enfrentar el crimen organizado y el terrorismo, tomando como referencia el modelo de seguridad de El Salvador. Defendió usar a las Fuerzas Armadas en zonas de conflicto y endurecer penas por pertenencia a bandas criminales. Además, calificó de “inmoral” que el Presidente Boric infunda temor sobre una supuesta eliminación de la Pensión Garantizada Universal, garantizando su continuidad.

Milei defiende a Espert tras escándalo por vínculos narcos y denuncia “operación siniestra”

El presidente argentino, Javier Milei, salió en defensa del diputado José Luis Espert, quien renunció a su candidatura legislativa tras ser vinculado al empresario Federico “Fred” Machado, acusado en EE.UU. de narcotráfico. En LN+, Milei calificó el caso como “una operación siniestra” y dijo que las denuncias son “calumnias e injurias”. Espert admitió haber recibido US$200 mil de Machado por una consultoría y haber usado sus aviones en campaña, pero negó conocer sus nexos ilícitos. La polémica golpea al oficialismo a semanas de las elecciones.

Trump confirma nuevo ataque en el Caribe y advierte que EE.UU. llevará su ofensiva antidrogas “a tierra”

El presidente Donald Trump confirmó un nuevo ataque de las Fuerzas Armadas de EE.UU. contra una embarcación en el Caribe y sugirió que la ofensiva antidrogas podría extenderse a tierra. Durante el aniversario 250 de la Armada, afirmó que los operativos han sido “tan exitosos que ya no quedan barcos”, en referencia a los traficantes. Los ataques han dejado al menos 21 muertos y cuatro embarcaciones destruidas. Demócratas y expertos cuestionan la legalidad del uso de fuerza letal en aguas extranjeras o internacionales.

 

Indicadores económicos de esta jornada

UF          $39.417,24 CLP

UTM (septiembre)       $69.265,0 CLP

Dólar observado          $974,13 CLP

Euro (nominal)               $1.133,37 CLP

TPM (Tasa de Política Monetaria)     4,75 %

Inflación (INE / IPC agosto 2025)      +0,0 % mensual / 4,0 % anual

Publicidad