Publicidad

Error de la CNE en cálculo de tarifas eléctricas fue detectado por la SEC: Anuncian AC contra Pardow

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Error de la CNE en cálculo de tarifas eléctricas fue detectado por la SEC: Anuncian AC contra Pardow

El ministro de Energía, Diego Pardow, enfrenta una ofensiva opositora tras revelarse un “error metodológico” en las tarifas eléctricas de los últimos ocho años. La Comisión Nacional de Energía (CNE) aplicó dos veces el IPC, inflando las cuentas de luz, lo que habría beneficiado a las generadoras en más de US$100 millones. Según fuentes, fue la SEC —y no la CNE— la que detectó el error. UDI y Republicanos anunciaron una acusación constitucional. Pardow aseguró que se corregirá la fórmula y que las tarifas bajarán 2% desde enero de 2026.

A seis años del estallido: un 10 % de los chilenos dice que volvería a marchar

Un estudio del GPS Ciudadano de Datavoz muestra que, seis años después del estallido social, una de cada diez personas aún estaría dispuesta a participar en manifestaciones similares. La mayoría de los encuestados reconoce haber mantenido la misma postura política desde 2019. Entre los más jóvenes, la valoración del proceso sigue siendo mayor, mientras los adultos mayores lo califican de innecesario. El sondeo también refleja que, pese al desgaste, la pulsión de movilización permanece viva en sectores medios y populares.

Bochornoso: suspenden sesión en la Cámara por ausencia masiva de diputados

Más de cien diputados no llegaron a la sesión de este miércoles, lo que impidió alcanzar el quórum mínimo y obligó a suspender los trabajos legislativos. El episodio, calificado como “bochornoso”, no se veía desde 2021. Los parlamentarios ausentes deberán pagar multas que alcanzan los 160 mil pesos, salvo quienes justificaron su inasistencia. La Mesa de la Cámara reprogramará la tabla y evalúa medidas para evitar nuevas suspensiones en plena recta electoral. La sesión terminó sin acuerdos ni votaciones.

Prisión preventiva para el exjuez de los “perdonazos”, Óscar Meriño

El exjuez tributario y aduanero de Santiago, Óscar Meriño, fue enviado a prisión preventiva tras ser formalizado por cohecho agravado. La investigación apunta a irregularidades en la designación de peritos judiciales y pagos asociados a resoluciones favorables a ciertas empresas. La Fiscalía tendrá dos meses para cerrar la indagatoria. El caso se suma a otros procesos que involucran corrupción en el Poder Judicial, lo que ha motivado nuevas solicitudes de control interno y transparencia en las designaciones.

Luis Hermosilla seguirá con arresto domiciliario total

El Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago mantuvo la medida cautelar contra el abogado Luis Hermosilla, formalizado por soborno, delitos tributarios y lavado de activos. Desde junio cumple arresto domiciliario total por razones de salud, tras dejar la prisión preventiva en el Anexo Capitán Yáber. La Fiscalía continúa investigando sus nexos con altos ejecutivos y funcionarios públicos. Se espera una nueva revisión de cautelares en noviembre, cuando se cumplan los plazos de las pericias financieras.

Mayne-Nicholls critica el tono del debate político y el término “parásitos”

En entrevista con El Mostrador, el exdirigente deportivo y candidato independiente Harold Mayne-Nicholls llamó a recuperar la cordura tras las declaraciones de un asesor de José Antonio Kast que calificó a los funcionarios públicos como “parásitos”. Dijo que el país necesita mesura, respeto y capacidad de diálogo.

Trump habría autorizado operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela

Según el New York Times, el presidente Donald Trump aprobó acciones secretas de la CIA para desestabilizar al gobierno de Nicolás Maduro. El plan, apoyado por figuras republicanas, incluye operaciones letales y un despliegue militar en el Caribe. El objetivo sería acelerar la caída del mandatario venezolano y reforzar la presión política sobre Caracas. Las revelaciones desataron una ola de críticas internacionales por el uso de inteligencia en contextos de intervención extranjera.

Maduro acusa a EE. UU. de usar la CIA para “sacarlo del poder”

El gobierno venezolano manifestó “extrema alarma” por las revelaciones del New York Times que indican que la CIA habría recibido autorización para ejecutar operaciones letales en su territorio. Caracas denunció una maniobra de “cambio de régimen” y anunció una denuncia ante el Consejo de Seguridad de la ONU. Maduro advirtió que la comunidad internacional debe reaccionar ante lo que considera una “amenaza militar inminente” en el Caribe. Washington no ha respondido oficialmente a la acusación.

Publicidad