Contraloría audita a la CNE tras error que encareció las cuentas de la luz
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Contraloría audita a la CNE tras error que encareció las cuentas de la luz
La Contraloría anunció una auditoría inmediata a la Comisión Nacional de Energía y entidades afines, luego de descubrir que por ocho años se aplicó dos veces el IPC en el cálculo de tarifas. Ese fallo, detectado por la SEC y no por la propia CNE, encareció las cuentas eléctricas. También generó la salida del ministro Diego Pardow y del secretario ejecutivo Marco Mancilla. La investigación apunta a determinar responsabilidades técnicas y administrativas en este episodio.
Primera decisión del biministro García: salida del secretario ejecutivo de la CNE
El nuevo biministro Álvaro García ordenó la renuncia de Marco Mancilla, secretario ejecutivo de la CNE, responsabilizándolo por el error tarifario. Junto con la salida, anunció una auditoría interna y compensaciones para usuarios afectados. El movimiento marca el inicio de una nueva etapa de reconstrucción institucional en el área energética.
Tricel cierra definitivamente la puerta a Daniel Jadue para noviembre
El Tribunal Calificador de Elecciones, por mayoría 3-1, ratificó que Daniel Jadue no podrá postular en noviembre como candidato, invalidando su recurso de reposición. La resolución declara ejecutoriada la sentencia inhabilitante previa, despejando su situación de cara a las elecciones. La defensa apeló en base a la presunción de inocencia, pero el fallo pone fin al debate electoral en su distrito.
Gobierno califica de “nefasto” proyecto que beneficiaría a condenados de lesa humanidad
El Ejecutivo calificó como altamente cuestionable una propuesta impulsada por la UDI que abriría la puerta a libertades para personas condenadas por violaciones a derechos humanos durante la dictadura. Asegura que la iniciativa daña la institucionalidad y hiere los principios de justicia. El episodio intensifica la pugna política sobre memoria y derechos en plena campaña presidencial.
FACh pierde contacto con helicóptero Black Hawk en Campos de Hielo Sur: hay cuatro tripulantes desaparecidos
La Fuerza Aérea de Chile informó la pérdida de contacto con un helicóptero MH-60M Black Hawk del Grupo de Aviación N°9 mientras volaba desde Villa O’Higgins hacia Campos de Hielo Sur, en la Región de Aysén. A bordo viajaban cuatro tripulantes, de los cuales no hay noticias. El incidente ocurrió cerca del refugio Eduardo García Soto, en una de las zonas más inhóspitas del país. La FACh activó un operativo de búsqueda y rescate con helicópteros, aviones y personal PARASAR especializado en misiones de alta montaña.
Trump amenaza con “matar” a miembros de Hamás si incumplen acuerdo de paz en Gaza
Donald Trump advirtió que “matará” a los miembros de Hamás si el grupo rompe el alto el fuego en Gaza y continúa con asesinatos. El jefe del Comando Central de EE. UU., Brad Cooper, instó a la milicia a cesar la violencia y desarmarse, mientras mediadores negocian en Egipto la implementación del acuerdo de paz. Hamás enfrenta denuncias por ejecuciones de supuestos colaboradores y acusa a Israel de impedir la entrega de cuerpos de rehenes. Netanyahu prometió repatriar “hasta el último” de ellos.
Presidente de transición de Perú descarta renunciar tras muerte de manifestante en protestas
El presidente de transición de Perú, José Jerí, afirmó que no renunciará pese a la crisis desatada por la muerte de un manifestante durante una protesta en Lima contra el Gobierno y el Congreso. Jerí, quien asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte, calificó las manifestaciones como una “expresión ciudadana legítima” que fue infiltrada por sectores que buscan generar caos. El mandatario dijo que su prioridad es mantener la estabilidad del país y enfrentar las “épocas complicadas” que atraviesa Perú.