Publicidad

Tribunal absuelve a todos los acusados en el caso SQM y acusa errores del Ministerio Público

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Tribunal absuelve a todos los acusados en el caso SQM por errores del Ministerio Público

El Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió, por mayoría, a los ocho acusados en el caso SQM —entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse— tras casi 11 años de investigación. El fallo atribuyó al Ministerio Público un “actuar poco prolijo” y vulnerar el derecho a ser juzgado en un plazo razonable, afectando la validez de las pruebas. La fiscal Claudia Perivancich defendió el trabajo del equipo y negó dilaciones, mientras el exfiscal Carlos Gajardo calificó la decisión como “el punto final de un gran acuerdo de impunidad”.

Caso Hermosilla: juez Ulloa dice que no será “chivo expiatorio” de práctica común en Poder Judicial

El ministro Antonio Ulloa (Corte de Apelaciones de Santiago) entregó una defensa de 53 páginas ante la acusación constitucional por notable abandono de deberes impulsada por diputados oficialistas. Niega vínculos con “redes de corrupción” ligadas a Luis Hermosilla, dice que su trato fue “circunstancial” y sostiene que ya fue sancionado (2 meses de suspensión), por lo que un nuevo juicio político vulneraría el non bis in idem. Reconoce haber compartido información solo cuando era pública y niega injerencia en fallos o nombramientos. La comisión presidida por Alejandra Placencia (PC) seguirá oyendo expositores el lunes antes de votar su informe; si prospera, el libelo pasa a Sala y luego al Senado.

Corte de Coyhaique revoca libertad condicional y ordena regreso a prisión de agresor de Nabila Rifo

La Corte de Apelaciones de Coyhaique acogió el recurso de amparo del SernamEG y ordenó el reingreso a prisión de Mauricio Ortega, condenado a 18 años por la brutal agresión que dejó ciega a Nabila Rifo en 2016. El tribunal anuló la decisión que le había otorgado libertad condicional y reprochó que la víctima nunca fue notificada, lo que vulneró su derecho a defensa y seguridad. Ortega deberá permanecer recluido en Puerto Aysén mientras la Comisión de Libertad Condicional revisa nuevamente su caso.

Contraloría detecta irregularidades por más de $400 millones en aplicación del Simce 2024

La Contraloría detectó graves deficiencias en la ejecución del Simce 2024 por parte de la Agencia de Calidad de la Educación, con irregularidades que superan los $400 millones en multas no cobradas a proveedores. El informe revela que 142 examinadores trabajaron sin cumplir requisitos, 699 cursos no contaron con acompañantes para alumnos con necesidades especiales y hubo demoras en la entrega de materiales. La CGR ordenó a la Agencia instruir un sumario y acreditar los cobros pendientes en un plazo de 60 días.

Mineduc suspende y reprograma Simce de 8° básico por ausencia de examinadores

El Ministerio de Educación confirmó la suspensión y reprogramación del Simce de 8° básico en establecimientos donde los examinadores no llegaron o hubo imprevistos, como un corte de agua en Tarapacá. Aunque el proceso se desarrolló con normalidad en el 97% de los más de 9.000 cursos, el Mineduc atribuyó los problemas a “incumplimientos del proveedor Infer” en la Región Metropolitana. Se aplicarán sanciones y se reprogramarán las pruebas para asegurar su validez y comparabilidad nacional.

Petro anuncia defensa judicial en EE.UU. tras nuevas acusaciones de Donald Trump

El presidente colombiano, Gustavo Petro, anunció que se defenderá ante la justicia de EE.UU. de las “calumnias” del presidente Donald Trump, quien lo calificó de “matón” y lo acusó de fabricar drogas. Las declaraciones agravan la tensión entre Bogotá y Washington tras el fin de la ayuda financiera estadounidense y el despliegue militar en el Caribe. Petro afirmó que Colombia seguirá combatiendo el narcotráfico “junto a los estados que soliciten cooperación”, mientras el Pentágono reportó un nuevo ataque a una narcolancha en el Pacífico.

Maduro asegura tener 5.000 misiles rusos Igla-S en medio de creciente tensión con EE.UU.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó que el país posee más de 5.000 misiles antiaéreos rusos Igla-S, “una de las armas más poderosas que hay”, desplegados en puntos estratégicos para “garantizar la tranquilidad del pueblo”. El anuncio ocurre en medio del aumento de tensiones con EE.UU., que mantiene operaciones militares en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Maduro advirtió que Venezuela será “una patria inexpugnable”, mientras Donald Trump sugirió que podría autorizar incursiones terrestres sin aprobación del Congreso.

 

Publicidad