Sorpresivo triunfo de Milei en legislativas argentinas le permite afianzar alianza con EE.UU.
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Sorpresivo triunfo de Milei en legislativas argentinas le permite afianzar alianza con EE.UU.
Javier Milei se impuso con el 39% en las legislativas argentinas, ganando en 13 provincias y fortaleciendo su control político. El resultado fue seguido de cerca por Donald Trump y su secretario del Tesoro, Scott Bessent, quienes celebraron la victoria como respaldo al rumbo liberal y garantía de gobernabilidad. En Buenos Aires, bastión peronista, el partido de Milei dio la gran sorpresa al vencer por estrecho margen. Con este resultado, La Libertad Avanza amplía su peso en el Congreso y consolida la alianza con Washington.
Debate presidencial sin sobresaltos: candidatos evitan choques y Matthei apela al voto femenino
El debate presidencial de Canal 13 reunió a los ocho candidatos a La Moneda en un tono de “guante blanco” y sin grandes cruces. Evelyn Matthei centró su mensaje en el electorado femenino, mientras Jeannette Jara destacó su reforma previsional y defendió levantar el secreto bancario para combatir el crimen. José Antonio Kast insistió en su modelo de cárceles de máxima seguridad y Franco Parisi reiteró su propuesta de “barcos-cárceles”. En los comandos coincidieron: no hubo ganadores ni golpes políticos.
Oposición afina acusación constitucional contra exministro Diego Pardow por alza de tarifas eléctricas
Los equipos jurídicos de RN y la UDI ultiman el texto de la acusación constitucional contra el exministro de Energía Diego Pardow (FA), que sería presentado entre lunes y martes. La oposición acusa “responsabilidad política” por los errores en el cálculo de las tarifas eléctricas. Desde la UDI anticipan un libelo “breve pero contundente” y buscan apoyo de sectores oficialistas. La DC y el FRVS no descartan respaldarlo. Si prospera, Pardow podría quedar inhabilitado para ejercer cargos públicos por cinco años.
Sexto detenido por crimen de Krishna Aguilera entrega datos clave que permitieron hallar el cuerpo
El Juzgado de Garantía de San Bernardo amplió hasta el martes la detención del sexto imputado por el homicidio de Krishna Aguilera, joven hallada muerta en Calera de Tango tras 22 días desaparecida. El fiscal Marcos Pastén indicó que el nuevo detenido, de 45 años, entregó información que permitió ubicar el cuerpo y confirmó la hipótesis de un crimen planificado por Juan Beltrán, expareja de la víctima. La Fiscalía sostiene que se trató de un secuestro con homicidio premeditado, ejecutado por un círculo cercano al principal imputado.
Católica vence a la U en un tenso Clásico y se afianza en la lucha por Libertadores
Universidad Católica derrotó 1-0 a Universidad de Chile en el Claro Arena con gol de Alfred Canales (72’), logrando su séptimo triunfo seguido y consolidando su opción de clasificar a la Copa Libertadores. El duelo, intenso y polémico, estuvo marcado por la expulsión de Gary Medel y el dominio cruzado pese a jugar con diez. La U, que reservó titulares pensando en su revancha ante Lanús, no logró aprovechar la ventaja numérica. Con la victoria, los dirigidos por Daniel Garnero ratifican su gran momento y el favoritismo en el torneo local.
Buque de guerra de EE.UU. llega a Trinidad y Tobago en plena tensión con Venezuela y Colombia
El destructor USS Gravely de la Armada de EE.UU. arribó a Trinidad y Tobago, a solo 10 km de Venezuela, en la mayor operación militar estadounidense en el Caribe desde 1989. El navío realizará ejercicios conjuntos con las fuerzas locales hasta el jueves. La maniobra ocurre mientras Donald Trump acusa a Nicolás Maduro y Gustavo Petro de liderar redes de “narcoterrorismo”. Desde septiembre, EE.UU. ha atacado diez embarcaciones sospechosas de narcotráfico, dejando 43 muertos, en un despliegue con buques, cazas F-35 y un submarino nuclear.
EE.UU. y China logran acuerdo preliminar para evitar nuevas sanciones comerciales
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, anunció un acuerdo preliminar con China para postergar las restricciones a la exportación de tierras raras y reanudar la compra de soja estadounidense. El pacto, alcanzado en Kuala Lumpur, busca evitar el arancel del 100 % que Donald Trump había amenazado imponer a Pekín. Según el negociador chino Li Chenggang, el entendimiento deberá ser aprobado internamente. Bessent habló de un “marco exitoso” antes de la reunión entre Trump y Xi Jinping prevista para este jueves en Corea del Sur.