Publicidad

Corte confirma prisión preventiva de imputados clave en caso Muñeca Bielorrusa 

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


Corte confirma prisión preventiva de imputados clave en caso Muñeca Bielorrusa 

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la prisión preventiva de Gonzalo Migueles, Mario Vargas y Eduardo Lagos, acusados de cohecho, soborno y lavado en el caso Muñeca Bielorrusa, trama que favoreció a Belaz Movitec en litigios con Codelco. El tribunal sostuvo que su libertad es un riesgo para la seguridad pública y para diligencias pendientes, destacando la coordinación entre los imputados y triangulaciones de dinero. La Fiscalía valoró el fallo y relevó nuevos antecedentes aportados por el exdiputado Gabriel Silber sobre supuestos beneficios a Ángela Vivanco y gestiones previas al fallo. Las defensas alegaron desproporción, pero la Corte ratificó la medida por peligro de fuga y entorpecimiento. 

Senado aprueba Presupuesto 2026 y despacha proyecto a tercer trámite en la Cámara 

En una extensa sesión, el Senado aprobó las 33 partidas de la Ley de Presupuesto 2026 —la última del gobierno de Gabriel Boric— y envió el proyecto a la Cámara para su tercer trámite. Se repusieron recursos para Interior, Cancillería, Economía y Contraloría, y se fortalecieron áreas clave como salud primaria rural, becas TIC, Junaeb y 15 mil nuevos subsidios habitacionales. Hubo rechazos puntuales: el programa del Injuv, el Pase Cultural y financiamiento a sitios de memoria. Hacienda destacó los avances logrados vía acuerdos, incluyendo apoyo a gobiernos regionales y promoción del pisco y el vino. 

Jara y Kast reeditan cara a cara mientras Unidad por Chile afina giro estratégico en segunda vuelta 

Arrancó la segunda semana de campaña y Jeannette Jara y José Antonio Kast confirmaron su participación en el “Foro Social” del Hogar de Cristo, primer cara a cara tras la fallida cita en Mega. Jara mantiene su ofensiva contra el republicano por restarse de debates y prepara un despliegue clave en Antofagasta para disputar el voto Parisi, mientras su comando ajusta hoja de ruta y agenda territorial. Desde el oficialismo defienden el énfasis confrontacional, aunque figuras como Francisco Vidal llaman a priorizar propuestas. El equipo de Jara asegura una estrategia ordenada, sin improvisaciones, con encuentros sectoriales y vocerías coordinadas en todo el país. 

Familia Piñera-Morel oficializa su apoyo a Kast en reunión privada en su domicilio 

José Antonio Kast visitó este lunes la casa de la familia Piñera-Morel, donde Cecilia Morel y sus hijos oficializaron su apoyo al candidato republicano para el balotaje. Magdalena Piñera afirmó que “el adversario es la candidata comunista” y sostuvo que Kast ofrece mayor crecimiento, educación y seguridad. Kast agradeció el respaldo, destacó el legado de Sebastián Piñera —especialmente los liceos bicentenarios— y señaló que “hoy las personas lo extrañan mucho”. Morel reconoció diferencias pasadas, pero subrayó que comparten un mismo modelo de país y aclaró que no buscan cargos ni compromisos políticos. 

Diputados ingresan acusación constitucional contra ministro Simpertigue por caso Muñeca Bielorrusa 

La Cámara de Diputados recibió este lunes la acusación constitucional contra el ministro de la Corte Suprema Diego Simpertigue, figura clave de la arista “Muñeca Bielorrusa”. Tras su ingreso formal, el magistrado tendrá 10 días para responder y una comisión revisora dispondrá de seis días para emitir su informe. El libelo cuestiona sus reiterados votos a favor de Belaz-Movitec en litigios con Codelco y un posterior viaje en crucero junto al abogado Eduardo Lagos, hoy en prisión preventiva. El oficialismo acusa una vulneración grave a la probidad y al principio de imparcialidad. El Congreso deberá decidir si el caso provoca una nueva caída en el máximo tribunal. 

Fiscalía de Aysén pide formalizar al diputado desaforado y senador electo Miguel Ángel Calisto 

Tras confirmarse su desafuero, la Fiscalía de Aysén solicitó fijar audiencia para formalizar al diputado y senador electo Miguel Ángel Calisto por fraude al fisco. La causa indaga el desvío de asignaciones entre 2018 y 2022, con un perjuicio superior a $100 millones, e involucra a tres cercanos colaboradores. El fallo de la Corte Suprema consideró serios los antecedentes: falta de informes de asesorías, incompatibilidades y transferencias ligadas a pagos de honorarios. El Juzgado de Coyhaique deberá calendarizar la formalización, mientras Calisto —que podrá asumir como senador salvo acusación previa— enfrenta un incierto rol político en la próxima legislatura. 

Aviones militares de EE.UU. sobrevolaron el Caribe en plena escalada con Venezuela 

Aviones militares de EE.UU., incluido un bombardero B-52, dos F/A-18 y un E-2, sobrevolaron este lunes las aguas entre Venezuela y Curazao, según FlightRadar24. El despliegue coincide con la designación del Cartel de los Soles como organización terrorista y con la ola de cancelaciones de vuelos tras la alerta de la FAA para extremar precauciones al cruzar espacio venezolano. Desde el sábado se han anulado al menos 22 vuelos desde Caracas. En medio de la tensión, el jefe del Estado Mayor de EE.UU., Dan Caine, visitó Puerto Rico y sostendrá reuniones con la primera ministra de Trinidad y Tobago. 

Publicidad