Reunión Frei–Kast desata crisis en la DC: críticas, deslindes y petición de expulsión
Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.
Reunión Frei–Kast desata crisis en la DC: críticas, deslindes y petición de expulsión
Un fuerte remezón político provocó la reunión entre el expresidente Eduardo Frei y José Antonio Kast. Aunque Frei no explicitó un apoyo, destacó coincidencias con el republicano, lo que generó indignación en la DC y en el comando de Jeannette Jara. Dirigentes como Francisco Huenchumilla y Alejandra Krauss calificaron el gesto de “irresponsable” y contrario a la historia del partido. Un grupo de militantes pidió su expulsión. En el comando oficialista intentan contener el impacto y recalcan que la candidatura de Jara cuenta con el respaldo orgánico de la falange.
Presupuesto 2026: Diputados aprueban mayoría de enmiendas y 14 materias pasan a comisión mixta
La Cámara de Diputados terminó de votar las enmiendas del Senado al Presupuesto 2026, aprobando la mayor parte de los cambios y enviando 14 materias a comisión mixta. Entre los puntos más controvertidos figuran el financiamiento de sitios de memoria, el desmantelamiento del Injuv, la rebaja del Pase Cultural y ajustes al Plan contra el crimen organizado. RN, UDI y Republicanos cuestionaron las proyecciones de ingresos, mientras el oficialismo defendió recursos sociales. El ministro Grau destacó avances en salud primaria, vivienda y control del gasto. La mixta comenzará a sesionar este miércoles.
Vivanco niega vínculos con abogados del caso Muñeca Bielorrusa y defiende su actuación en la Corte
Ángela Vivanco reiteró su inocencia ante la querella presentada por la Fiscalía en el caso Muñeca Bielorrusa y defendió que siempre actuó según “el funcionamiento habitual” de la Corte Suprema. Negó reuniones con los abogados Eduardo Lagos y Mario Vargas y cuestionó la georreferenciación que ubica un recurso gestionado desde su domicilio. Afirmó que los encuentros sociales con abogados eran prácticas extendidas y que su voto en favor de Belaz Movitec fue estrictamente jurídico. También señaló que enfrentará su defensa de forma independiente a la de su pareja, Gonzalo Migueles.
Senado rechaza acusación contra Diego Pardow y cierra juicio político al exministro de Energía
El Senado rechazó ambos capítulos de la acusación constitucional contra el exministro de Energía Diego Pardow, cerrando el juicio político que buscaba inhabilitarlo por cinco años. Ninguno de los cargos alcanzó los votos necesarios. La defensa alegó falta de atribuciones del ministro en el cálculo tarifario y criticó la incorporación de antecedentes ajenos al libelo. La oposición insistió en negligencia y hermetismo, pero la Cámara Alta desestimó los argumentos. El Gobierno celebró el resultado y calificó la resolución como “un acto de justicia”.
Fiscalía concentra nuevas aristas del caso Muñeca Bielorrusa y Walker detalla aportes de Sergio Yáber
La Fiscalía Nacional encargó a la fiscal Carmen Gloria Wittwer investigar tres nuevas aristas vinculadas al caso Muñeca Bielorrusa: transferencias del conservador Sergio Yáber al senador Matías Walker y al diputado Cristián Araya, además de un pago de Fundamenta a la sociedad Lagos, Vargas & Silber. Walker negó cualquier relación con la trama y explicó que los aportes de Yáber respondieron a situaciones familiares complejas, insistiendo en que no influyen en su labor legislativa. Araya también rechazó haber recibido dinero. Wittwer deberá determinar si hubo delitos o apoyos personales sin incidencia institucional.
Kremlin confirma visita del enviado de Trump a Moscú para negociar plan de paz en Ucrania
El Kremlin confirmó que Steve Witkoff, enviado especial de Donald Trump, viajará a Moscú la próxima semana para avanzar en un plan de paz para Ucrania. Según el asesor de Putin, Yuri Ushakov, Witkoff llegará acompañado por funcionarios ligados al tema ucraniano y podría sumarse Jared Kushner. Ushakov evitó comentar una supuesta filtración de conversaciones con el enviado y negó responsabilidad rusa en grabaciones difundidas por la prensa.
Maduro llama a “defender cada palmo” de Venezuela ante despliegue militar de EE.UU.
Nicolás Maduro afirmó que Venezuela vive una “coyuntura decisiva” frente a las “amenazas” de EE.UU., que mantiene un despliegue naval y aéreo en el Caribe. Desde Fuerte Tiuna, llamó a militares, policías y ciudadanos a exigirse “diez veces más” para defender el territorio “de cualquier agresión imperialista”. El mensaje coronó una marcha chavista que rechazó la designación del Cartel de los Soles como grupo terrorista. En paralelo, Diosdado Cabello arremetió contra el secretario de Estado Marco Rubio, acusándolo de “imbécil” y de querer “robarse los recursos” de Venezuela.