Publicidad

DC suspende militancia de Eduardo Frei tras reunión con Kast y abre causa disciplinaria

Publicidad
Alejandro Repenning López
Por : Alejandro Repenning López Coordinador Editorial El Mostrador
Ver Más

Tu dosis diaria de actualidad desde El Mostrador. Revisamos las informaciones más importantes para comenzar la jornada.


DC suspende militancia de Eduardo Frei tras reunión con Kast y abre causa disciplinaria 

La Democracia Cristiana vivió una jornada tensa luego de que su Tribunal Supremo suspendiera preventivamente la militancia del expresidente Eduardo Frei, tras su reunión con José Antonio Kast y el comunicado donde habló de “coincidencias en temas esenciales” con el candidato republicano. La directiva, encabezada por Francisco Huenchumilla, calificó el gesto como de “máxima gravedad” y abrió una causa disciplinaria. Desde China, Frei pidió bajar la tensión, mientras en la DC ya se discute su eventual salida definitiva del partido. 

Jara y Kast llegan al primer cara a cara con estrategias opuestas y alto voltaje político 

Este jueves, Jeannette Jara y José Antonio Kast tendrán su primer cara a cara rumbo al balotaje, en un foro del Hogar de Cristo centrado en vivienda, migración y seguridad. En el comando de Jara apuestan todo a los debates: buscan emplazar a Kast en temas valóricos y captar voto femenino y pragmático. La candidata endureció su discurso y acusa que el republicano “se esconde” al evitar otros debates. Kast, en cambio, mantendrá su libreto: pocas confrontaciones, énfasis en propuestas y críticas al “continuismo”. Ambos buscan mover una aguja que, según las encuestas, sigue favoreciendo al abanderado republicano. 

Gobierno salva Presupuesto 2026 y mantiene proyecciones pese a críticas por “cifras infladas” 

Contra los pronósticos opositores, el Gobierno logró aprobar íntegramente sus proyecciones macrofiscales en el Presupuesto 2026. El Congreso despachó la ley manteniendo el gasto con un alza de 1,7% y el déficit estructural en -1,1% del PIB. La comisión mixta repuso fondos para sitios de memoria, el Injuv y el Pase Cultural —aunque reducido— y aumentó recursos para la PDI y Carabineros. Persistieron rechazos como el programa de identidad de género. La oposición insiste en ingresos sobreestimados, pero La Moneda consiguió sostener su diseño fiscal sin recortes mayores. 

CDE amplía querella contra Ángela Vivanco en nuevo giro del caso Muñeca Bielorrusa 

El Consejo de Defensa del Estado decidió ampliar su querella penal contra la exministra Ángela Vivanco, en el marco del caso Muñeca Bielorrusa, investigación que ha remecido al Poder Judicial y la política. El presidente del CDE, Raúl Letelier, afirmó que buscan una participación más activa para perseguir todas las eventuales responsabilidades. El Gobierno respaldó la medida: el ministro Álvaro Elizalde recalcó que la probidad debe defenderse “con todo el rigor”, mientras Justicia insistió en indagar todas las aristas del caso que afecta al patrimonio de Codelco. 

Kast suma apoyos desde la exConcertación y la familia Piñera en recta final del balotaje 

José Antonio Kast sumó nuevos respaldos transversales. Un grupo de exministros y exsubsecretarios radicales firmó una carta apoyando su candidatura, acusando retrocesos del actual Gobierno y destacando la urgencia de su programa. También se sumó el exministro Jaime Ravinet, quien afirmó que Kast sería más eficiente que Jara contra la delincuencia. 

Expresidente Martín Vizcarra es condenado a 14 años de cárcel por cohecho en Perú 

El expresidente peruano Martín Vizcarra fue condenado a 14 años de prisión por recibir más de 2,3 millones de soles en sobornos cuando era gobernador de Moquegua. El tribunal acreditó pagos de las empresas Obrainsa e ICCGSA a cambio de adjudicaciones en 2013. Además, quedó inhabilitado por 9 años para ejercer cargos públicos y deberá pagar una multa. Vizcarra, que gobernó entre 2018 y 2020, afirmó que la sentencia es una “venganza” del Congreso y llamó a respaldar a su hermano en las elecciones de 2026. Fue trasladado de inmediato a prisión. 

Trump ordena refuerzo militar en Washington tras ataque que dejó dos guardias heridos 

 El presidente Donald Trump reaccionó con dureza al ataque armado cerca de la Casa Blanca que dejó a dos miembros de la Guardia Nacional gravemente heridos. En redes sociales aseguró que el agresor “pagará un precio muy alto” y pidió apoyo para las fuerzas de seguridad. Además, instruyó al secretario de Guerra, Pete Hegseth, desplegar 500 guardias adicionales en Washington. Autoridades corrigieron la información inicial y confirmaron que ambos efectivos siguen vivos pero en condición crítica. 

Publicidad