
Humo negro en el Vaticano: cardenales no logran acordar al nuevo papa en su primera votación
Los 133 purpurados necesitan dos tercios de votos para proclamar al nuevo Papa, número que no se logró en la primera ronda de votaciones. Mañana jueves habrá cuatro rondas [EN DESARROLLO].
Los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina desde este miércoles no lograron alcanzar un consenso en la primera votación para elegir al sucesor del papa Francisco. La tradicional fumata negra, que emergió de la chimenea del Vaticano, confirmó que ningún candidato obtuvo los dos tercios de los votos necesarios para ser proclamado pontífice.
La sesión inicial del cónclave duró aproximadamente tres horas, durante las cuales los purpurados depositaron sus papeletas de forma escrita y anónima. Al término de la jornada, los cardenales regresaron a la residencia Santa Marta, donde permanecerán aislados hasta la reanudación de las votaciones este jueves. Según lo establecido, habrá cuatro rondas de votación en la siguiente sesión.
El humo negro, generado mediante compuestos como perclorato de potasio, antraceno y negro de humo, es la señal utilizada para indicar que no se ha alcanzado la mayoría requerida. Este sistema simbólico es la única forma de comunicación externa permitida durante el cónclave, ya que está prohibido divulgar detalles del proceso.
La expectativa sigue en Roma y en el mundo católico mientras se espera una nueva señal desde el Vaticano. De no lograrse un acuerdo en los primeros tres días, los cardenales podrán hacer una pausa para reflexión y oración antes de continuar con las votaciones.