
Desplazamiento global alcanza récord de 83,4 millones en 2024 en medio de crecientes conflictos
La OIM reportó un récord de 83,4 millones de desplazados internos en 2024, con Sudán y Gaza como focos principales. Conflictos y desastres continúan impulsando el desplazamiento global, alertando sobre la necesidad de acción coordinada.
El número de personas desplazadas internamente en todo el mundo alcanzó una altura récord de 83,4 millones a fines de 2024, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
El Informe Global sobre Desplazamiento Interno 2025, publicado recientemente por el Centro de Monitoreo del Desplazamiento Interno, señala que los conflictos y la violencia actuales siguen siendo las principales causas del desplazamiento. A finales de 2024, había 73,5 millones de personas desplazadas debido a conflictos y violencia, lo que representa un aumento de 80% respecto a los últimos seis años.
En Sudán, el conflicto desplazó a 11,6 millones de personas, convirtiéndolo en el país con el mayor número de desplazados internos a nivel mundial. En la Franja de Gaza, casi toda la población había sido desplazada a finales del año pasado.
El informe también indica que los desastres provocaron 45,8 millones de desplazamientos en 2024, casi el doble del promedio anual de la última década. Aunque la mayoría de las personas pudieron regresar a sus hogares durante el año, alrededor de 9,8 millones seguían desplazadas debido a desastres a finales de 2024.
“Estas cifras son una clara advertencia: sin una acción audaz y coordinada, el número de personas desplazadas dentro de sus propios países seguirá creciendo rápidamente”, comentó la directora general de la OIM, Amy Pope.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.