Publicidad
Trump asegura que Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra MUNDO Efe

Trump asegura que Kiev y Moscú iniciarán negociaciones inmediatas sobre el fin de la guerra

Publicidad

Representantes ucranianos y rusos se reunieron en Turquía el viernes pasado, pero el único acuerdo tangible de ese encuentro fue el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando y la promesa de intercambiar listas con condiciones para un eventual alto el fuego.


Resumen
Síntesis generada con OpenAI
Donald Trump anunció que, tras hablar con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, Ucrania y Rusia iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego y el fin de la guerra. La conversación con Putin duró dos horas y fue calificada como positiva. Trump informó a varios líderes europeos y al papa León XIV, quien se ofreció a albergar el diálogo en el Vaticano. Añadió que Rusia quiere comerciar con EE.UU. tras la guerra y que Ucrania podría beneficiarse en su reconstrucción.
Desarrollado por El Mostrador

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes tras haber hablado con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, que Ucrania y Rusia empezarán de inmediato negociaciones de cara a un alto el fuego y, “todavía más importante”, el fin de la guerra.

El líder republicano detalló en su plataforma Truth Social que la llamada con Putin duró dos horas.

“Creo que todo salió muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto el fuego y, aún más importante, el fin de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre ambas partes, como solo puede ser posible, ya que conocen detalles de una negociación que nadie más conocería. El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes”, sostuvo.

Trump apuntó que ha informado de lo conversado a Zelenski, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen; a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y los líderes de Francia (Emmanuel Macron), Alemania (Friedrich Merz) y Finlandia (Alexander Stubb), durante una llamada posterior a la mantenida con Putin.

El presidente estadounidense recordó que el papa León XIV se ha mostrado interesado en albergar ese diálogo en el Vaticano. “¡Que empiece el proceso!”, añadió en su red social.

Trump añadió que Rusia quiere comerciar “a gran escala” con Estados Unidos cuando termine este “baño de sangre” y dijo estar de acuerdo.

“Rusia tiene una enorme oportunidad de crear enormes cantidades de empleo y riqueza. Su potencial es ilimitado. Asimismo, Ucrania puede beneficiarse enormemente del comercio en el proceso de reconstrucción de su país”, sostuvo.

Esta es la tercera vez que Putin y Trump conversan por teléfono desde el regreso al poder del mandatario estadounidense, el 20 de enero pasado.

Representantes ucranianos y rusos se reunieron en Turquía el viernes pasado, pero el único acuerdo tangible de ese encuentro fue el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando y la promesa de intercambiar listas con condiciones para un eventual alto el fuego.

Trump había avanzado ese mismo día que iba a hablar con Putin y Zelenski este lunes. Adelantó entonces que iban a abordar cómo detener “el baño de sangre” en Ucrania y asuntos comerciales, y confió en que sería un diálogo “productivo”.

Publicidad