
Trump anuncia aranceles del 30% a México y a la Unión Europea
Trump impuso aranceles del 30% a México y la UE, efectivos desde el 1 de agosto. Justificó la medida por el tráfico de drogas y desequilibrios comerciales. México tendrá excepciones bajo el T-MEC. La decisión eleva tensiones económicas con más de 20 países. Preguntar a ChatGPT
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de nuevos aranceles del 30% a México y a la Unión Europea, medida que comenzará a regir el 1 de agosto.
La decisión fue comunicada a través de dos cartas publicadas en su plataforma Truth Social, donde justificó las tarifas por el papel de México en la introducción de drogas ilegales en territorio estadounidense y por el desequilibrio comercial existente con la UE.
Los aranceles anunciados superan los establecidos a principios de año, cuando la tasa impuesta a México fue de un 25%. Sin embargo, los productos mexicanos que ingresan a Estados Unidos bajo el tratado de libre comercio de América del Norte (T-MEC) estarán exentos. Canadá ya había recibido una comunicación similar, que estableció aranceles del 35% sobre sus exportaciones.
En el caso del bloque europeo, el nuevo gravamen también supera el 20% anunciado previamente por Trump en abril. Los 27 países de la Unión Europea tenían previsto aumentar sus propios aranceles a Estados Unidos desde una base del 10% esta semana, pero la aplicación de esos gravámenes por parte de Washington fue postergada hasta el 1 de agosto.
Desde comienzos de la semana, Trump ha enviado cartas a más de 20 países notificándoles los aranceles específicos que se les aplicarán, en el marco de una política comercial que ha intensificado las tensiones económicas con diversas economías globales.