
Renovables piden fortalecer institucionalidad eléctrica tras cargos de la SEC por apagón nacional
Tras los cargos de la SEC por el apagón de febrero, la Asociación de Generación Renovable pidió actualizar las reglas del sistema eléctrico y adecuar la regulación a nuevas tecnologías. Advierten que se requiere una institucionalidad robusta para una transición energética segura.
La Asociación de Generación Renovable (AGR A.G.) se pronunció tras la formulación de cargos realizada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) al Coordinador Eléctrico Nacional y ocho empresas del rubro, a raíz del mega apagón del 25 de febrero que dejó sin luz al 98,5% del país.
En un comunicado el gremio renovable enfatizó la urgencia de “fortalecer la institucionalidad del sistema eléctrico” para enfrentar eventos de alta complejidad operativa como el que paralizó buena parte del país hace cinco meses.
Reglas obsoletas y desafíos tecnológicos
AGR A.G. -representadas por Jaime Toledo y Rafael Loyola -sostuvo que los antecedentes técnicos expuestos por la SEC evidencian la necesidad de revisar y actualizar las actuales normas de operación, planificación y coordinación del sistema eléctrico nacional. También plantearon la urgencia de modernizar los marcos regulatorios aplicables a nuevas tecnologías, en especial los Pequeños Medios de Generación Distribuida (PMGD), cuya integración –según el gremio– debe realizarse con condiciones de seguridad y estabilidad para el sistema.
“Reafirmamos nuestro compromiso con una transición energética sustentada en energías limpias, que exija altos estándares técnicos, institucionalidad robusta y una regulación que acompañe la transformación del sector eléctrico de manera ordenada, transparente y eficiente”, expresó la agrupación.
Contexto y tensiones del sistema
El pronunciamiento llega en medio de un momento clave para el sector eléctrico, donde conviven metas de descarbonización, crecimiento acelerado de generación renovable y presiones sobre una red que, según varios actores, no está actualizada para los nuevos desafíos.
La AGR A.G., que agrupa a actores del segmento de energías renovables no convencionales, llamó a que la discusión sobre responsabilidades se complemente con una mirada estructural que permita prevenir futuras crisis.