

Gaza: Israel deporta a Turquía a 137 activistas de flotilla Global Sumud
El viernes, Israel anunció que repatrió a cuatro activistas italianos, los primeros de los cientos de detenidos en los navíos.
Israel indicó este sábado que deportó a otros 137 activistas más que formaron parte de la flotilla de ayuda con destino a Gaza, tras iniciar las expulsiones el viernes.
El grupo incluye a 36 ciudadanos turcos, así de Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, Argelia, Marruecos, Italia, Kuwait, Libia, Malasia, Mauritania, Suiza, Túnez y Jordania, precisaron fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía.
La flotilla Global Sumud (resiliencia en árabe) partió en septiembre de Barcelona con activistas como Greta Thunberg y personalidades políticas, con la intención de llevar ayuda a este territorio palestino, que sufre una hambruna, según la ONU.
La marina israelí empezó el miércoles a interceptar los barcos que se acercaban hacia Gaza y a detener a los más de 400 activistas que viajaban en ellos y terminó el viernes de cercar a la última embarcación.
El viernes, Israel anunció que deportó a cuatro activistas italianos, los primeros de los cientos de detenidos en los navíos.
Tras interceptar los barcos, las autoridades israelíes anunciaron que los miembros de la flotilla, que incluía a activistas de España, Brasil, México y Argentina, entre otras nacionalidades, serían expulsados.
La intercepción de la flotilla desencadenó manifestaciones en varias capitales, entre ellas Brasilia, Buenos Aires, París, Roma, Túnez y Berlín.