
Duró 27 días: dimite primer ministro de Francia pocas horas después del nombramiento de su Gobierno
Crisis inédita en Francia: el primer ministro Sébastien Lecornu presentó su dimisión apenas 13 horas después de anunciar su gabinete. El quiebre con Los Republicanos deja a Emmanuel Macron sin mayoría y abre la posibilidad de elecciones anticipadas.
El primer ministro francés, Sébastien Lecornu, presentó este lunes la dimisión de su Gobierno al presidente, Emmanuel Macron, pocas horas después del anuncio de su gabinete, en un nuevo giro inédito de la crisis política que vive el país.
En un breve comunicado, el Elíseo indicó que Macron aceptó la dimisión que le presentó Lecornu, lo que abre las puertas a diferentes escenarios, incluida la convocatoria de elecciones anticipadas.
Los ministros en funciones han anulado las agendas que tenían este lunes, algunos de ellos fuera de París, como el titular de Justicia, Gérald Darmanin, en espera de que se conozca qué consecuencias tendrá la nueva situación.
Todo esto se produjo apenas 13 horas después de que el presidente de la República hubiera nombrado a última hora del domingo la composición de un Gobierno en el que Lecornu llevaba trabajando desde su propio nombramiento el 9 de septiembre, tras la caída de su predecesor como primer ministro, François Bayrou, un día antes en una moción de confianza a la que quiso someterse.
Detrás de esta dimisión sorpresa de Lecornu está la posición de uno de sus componentes, el partido conservador Los Republicanos, cuyo líder, Bruno Retailleau, señaló anoche su descontento por esa composición del gabinete, en el que aspiraban a tener mayor presencia, y convocó esta mañana una reunión de su formación para decidir si abandonaban el Gobierno.
Esa amenaza de abandono del Ejecutivo, si se hubiera cumplido hacía en la práctica imposible su continuidad, teniendo en cuenta que no contaba, ni de lejos, con una mayoría parlamentaria.
Desde la oposición, el primero en reaccionar ha sido el presidente de la Agrupación Nacional, Jordan Bardella, que instó a Macron a disolver la Asamblea Nacional tras la dimisión de Lecornu.
“No se puede restablecer la estabilidad sin el regreso a las urnas y sin la disolución de la Asamblea Nacional”, declaró Bardella a su llegada a la sede del partido que lidera Marine Le Pen.
“La cuenta regresiva ha comenzado. Macron debe irse”, ha declarado en redes sociales Mathilde Panot jefa del grupo en la Asamblea Nacional del partido de extrema izquierda La Francia Insumisa, tras constatar la derrota de “tres primeros ministros en menos de un año” al frente del gobierno.
Lecornu, fiel escudero del presidente Emmanuel Macron y conocido por su carácter prudente y discreto, cedió la jefatura de Gobierno tras apenas 27 días en el puesto, convirtiéndose en el primer ministro francés más efímero de la V República Francesa (desde 1958).
Lecornu, teniente en la reserva de la Gendarmería y atraído en su juventud por la vida monacal, batió el poco honorable récord de brevedad a Michel Barnier, quien fue tumbado en una moción de censura a inicios de diciembre de 2024 tras solo tres meses en el puesto.
Tras la dimisión del hasta hoy primer ministro, ya son cuatro jefes de gobierno seguidos de la era Macron que no llegan ni siquiera al año en el puesto: Gabriel Attal (de enero de 2024 a septiembre de 2024), Barnier (septiembre de 2024 a diciembre de 2024), François Bayrou (de diciembre de 2024 a septiembre de 2025) y Lecornu.
Poco conocido del gran público cuando fue nombrado por Macron el pasado 9 de septiembre, el político centroderechista, de 39 años, dio un portazo de impotencia ante la falta de aliados en la Asamblea Nacional para sacar adelante las cuentas de 2026.