
Trump anuncia la primera fase del plan de paz en Gaza y Hamás ratifica el acuerdo
El presidente de EE.UU. confirmó que ambas partes firmarán la primera fase de la paz que incluye el cese de ofensivas, la liberación de rehenes en 72 horas y la retirada israelí de zonas de Gaza. Hamás emitió un comunicado validando el acuerdo y su disposición a avanzar en la paz. [ACTUALIZADA]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerza israelíes en Gaza.
Trump dijo en su cuenta oficial de la red social Truth que esto significa que “Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz sólida, duradera y eterna” y que “TODOS los rehenes serán liberados muy pronto”.
“¡Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos!”, sentenció el mandatario en su anuncio y concluyó agradeciendo a los mediadores Qatar, Egipto y Turquía que trabajaron en las negociaciones en El Cairo para hacer realidad “un evento histórico y sin precedentes ¡BENDITOS SEAN LOS PACIFICADORES!”.
“Todas las partes serán tratada de manera justa”, añadió Trump, que esta tarde adelantó que las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel estaban avanzando a buen ritmo y que esperaba viajar a Oriente Medio por este motivo el fin de semana.
En su mensaje, Trump menciona dos de los principales temas en los que los negociadores han estado trabajando esta semana en Egipto: la liberación de rehenes y la retirada israelí de ciertas partes de Gaza.
Esta tarde la Casa Blanca informó que Trump irá el viernes a un chequeo médico rutinario en un hospital a las afueras de Washington y posteriormente está considerando viajar a Oriente Medio, sin detallar si el destino será Egipto o si sucederá antes o después de una posible liberación de rehenes.
Los primeros puntos del plan de paz para Gaza propuesto por Trump contemplan el cese de la ofensiva israelí sobre Gaza y la liberación en un plazo de 72 horas de todos los rehenes cautivos de Hamás, tanto vivos como muertos.
Además, también propone el desarme del grupo, la retirada de Israel del enclave y la formación de un Gobierno de transición en la Franja, entre otras cosas.
El acuerdo entre ambas partes es anunciado dos semanas después de que Trump presentara la propuesta junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, bajo un contenido de alto el fuego, liberación de rehenes, desmilitarización de Hamás y el establecimiento de una administración internacional supervisada por Estados Unidos.
La posición de Hamás
Poco antes de que Trump anunciara el acuerdo de paz, el grupo islámico Hamás anunciaba mediante un comunicado su posición a favor. A continuación el comunicado:
“Tras las negociaciones responsables y serias llevadas a cabo por el Movimiento y las facciones de la resistencia palestina en relación con la propuesta del presidente Trump en Sharm el-Sheij, destinada a lograr el cese de la guerra de exterminio contra nuestro pueblo palestino y la retirada de la ocupación de la Franja de Gaza, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) anuncia haber alcanzado un acuerdo que estipula el fin de la guerra en Gaza, la retirada de la ocupación, la entrada de ayuda y el intercambio de prisioneros”.
“Apreciamos enormemente los esfuerzos de los hermanos mediadores de Catar, Egipto y Turquía, y también valoramos los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para detener definitivamente la guerra y la retirada completa de la ocupación de la Franja de Gaza”.
“Hacemos un llamamiento al presidente Trump, a los Estados garantes del acuerdo y a diversas partes árabes, islámicas e internacionales para que obliguen al gobierno de ocupación a implementar plenamente los requisitos del acuerdo y no permitan que eluda o postergue la aplicación de lo acordado”.
“Saludamos a nuestro gran pueblo en la Franja de Gaza, en Al-Quds y Cisjordania, tanto dentro como fuera de la patria, que alcanzó posiciones de gloria, heroísmo y honor sin precedentes, y se enfrentó a los proyectos de ocupación fascistas que los atentaban contra sus derechos nacionales. Estos grandes sacrificios y posturas frustraron los planes de la ocupación israelí de subyugación y desplazamiento”.
“Afirmamos que los sacrificios de nuestro pueblo no serán en vano, que nos mantendremos fieles al pacto y que no abandonaremos los derechos nacionales de nuestro pueblo hasta que se alcance la libertad, la independencia y la autodeterminación”.
Movimiento de Resistencia Islámica – Hamás