Publicidad
Jefe de gabinete argentino: no hay motivos para cortar relaciones con China tras ayuda de EEUU MUNDO Archivo

Jefe de gabinete argentino: no hay motivos para cortar relaciones con China tras ayuda de EEUU

Publicidad

Guillermo Francos descartó que Argentina rompa relaciones con China ni cancele el swap vigente, luego de que un funcionario del Tesoro de EE.UU. asegurara que Javier Milei “está comprometido con sacar a China de su país”.


El jefe de Gabinete argentino, Guillermo Francos, afirmó que “no hay ningún motivo” para terminar el swap con China ni para romper vínculos con el gobierno de Xi Jinping, en respuesta a declaraciones del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien señaló que Javier Milei “está comprometido con sacar a China de su país”.

Bessent, cercano al expresidente Donald Trump, celebró en Fox News el apoyo financiero estadounidense a Buenos Aires, que incluye un swap de US$20 mil millones con el Banco Central y la compra de pesos. “Milei hizo las cosas correctas… está comprometido con sacar a China de su país”, aseguró el funcionario, destacando la afinidad ideológica entre ambos gobiernos.

Francos matizó esas afirmaciones y pidió cautela: “No creo que una parte del acuerdo sea excluir a China de la Argentina”. Explicó que la información difundida corresponde a “comentarios preliminares” y que los detalles del pacto serán precisados por el ministro de Economía, Luis ‘Toto’ Caputo, al regresar de Estados Unidos.

Consultado en Radio Rivadavia sobre si la cooperación con Washington pondría en riesgo el swap de US$18 mil millones con China, el funcionario respondió: “No, yo entiendo que no, no habría ningún motivo para eso”. Subrayó que el vínculo con EE.UU. se apoya en la “confiabilidad” que genera el programa económico del Gobierno.

Francos calificó el respaldo de Washington como un “hecho histórico” y llamó a los votantes a “tener confianza”. Destacó además la relación “muy próxima” que Milei ha construido con Trump, y confirmó que ambos mandatarios se reunirán el 14 de octubre en la Casa Blanca, días antes de las elecciones legislativas argentinas.

El jefe de Gabinete confió en que la inestabilidad económica y política de los últimos meses se disipará con el apoyo estadounidense: “El ataque que hemos sufrido ha generado inestabilidad, pero con este respaldo las cosas cambian. Esto va a quedar atrás con las elecciones del 26 de octubre”, sostuvo.

Publicidad