Publicidad

Chilenos: poco pillos

Jorge Fábrega Lacoa
Por : Jorge Fábrega Lacoa Doctor en Políticas Públicas (U.Chicago), académico en el Centro de Investigación de la Complejidad Social de la Universidad del Desarrollo y Director de Tendencias Sociales en Datavoz.
Ver Más

Una sociedad que se vanagloria de la pillería y ensalza sus Pedros Urdemales, urde sus propios males y se transforma en una sociedad de desconfianzas. Una donde se desperdician oportunidades. Por un lado, el pillo arrastra consigo víctimas que a menudo asumen culposamente que cayeron “por huevones”. Pero que, por otro lado, deambulan alertas mirando siempre con recelo al que les habla en la calle. Se trata, pues, de una sociedad de miradas insinceras, más cercana a las ambigüedades en la relación con los otros que a los compromisos mutuos. En definitiva, una sociedad que no coopera y, por ende, no se desarrolla. Porque una cosa es crecer económicamente, pero otra más compleja es desarrollarse socialmente.


Esta columna es la primera de una serie de tres donde reflexiono sobre normas sociales que entorpecen nuestro desarrollo.

El documento anónimo Historias de Pedro Urdemales, publicado en 1885 (aquí), refleja adecuadamente un aspecto central de nuestro subdesarrollo: la valoración positiva del ser pillo. Dice la historia que a los quince años de edad Pedro pastoreaba los cerdos de un patrón que llevaba dos meses negándole el salario prometido sin mostrar la menor muestra de preocupación. Asumiendo su infortunio, Pedro seguía pastoreando. Pero un día un señor le ofreció comprarle los cerdos. Para Pedro, robarle de ese modo los cerdos a un patrón abusador no parecía un desafío moral insalvable. Así que le vendió los cerdos con la condición de cortarles las colas. Hecha la venta, Pedro puso las colas en un pantano y le inventó un cuento a su patrón. Le dijo que mientras dormía la siesta, los cerdos se habían metido al pantano y murieron. En su caballo llegó el patrón al lugar y al ver las colas sobresalir del pantano confirmó sus muertes y se fue. Pedro inició así una vida llena de pillerías, la vida del que aprende a sobrevivir a costa de los otros mientras persigue y disfruta del ascenso social.

El pillo no es un invento chileno, tampoco lo es Pedro Urdemales. La novela picaresca ha retratado su existencia desde el siglo XVI. Pero en el caso chileno, el “ser pillo” fue una estrategia de sobrevivencia que se expandió rápidamente en la segunda mitad del siglo XIX y desde ahí hasta nuestros días de la mano de la urbanización, primero, y del progreso material, después. La normalidad de Pedro es la del maltrato permanente del patrón que no paga, que no deposita las imposiciones, no paga las horas extras… en definitiva, del patrón que abusa; su mundo es uno que se desarrolla en un continuo incentivo hacia estrategias de sobrevivencias basadas en el engaño astuto. Siempre con el anhelo de construirse de nuevo. Y así parte el peregrinaje de Pedro deambulando por un sistema social buscando oportunidades. Su legitimación social no se funda ni en sus saberes ni en sus creaciones, ni en su estatus moral ni en su trabajo. Pedro recibe la mirada cómplice y la aceptación a ratos envidiosa de quien vislumbra con admiración su éxito súbito, su esfuerzo gastado en encontrar las artimañas para quebrantar las reglas y, por cierto, la demostración lúdica de sus astucias.

[cita]Una sociedad que se vanagloria de la pillería y ensalza sus Pedros Urdemales, urde sus propios males y se transforma en una sociedad de desconfianzas. Una donde se desperdician oportunidades. Por un lado, el pillo arrastra consigo víctimas que a menudo asumen culposamente que cayeron “por huevones”. Pero que, por otro lado, deambulan alertas mirando siempre con recelo al que les habla en la calle. Se trata, pues, de una sociedad de miradas insinceras, más cercana a las ambigüedades en la relación con los otros que a los compromisos mutuos. En definitiva, una sociedad que no coopera y, por ende, no se desarrolla. Porque una cosa es crecer económicamente, pero otra más compleja es desarrollarse socialmente.[/cita]

Pedro migra del campo a la ciudad en donde, ladino y canchero, se pone su mejor pinta de Canitrot en una oficina perdida en la urbe. Una tarde, entre talla y talla junto a sus compañeros más de juerga que de trabajo, a Pedro le pasan un dato y se le ocurre una idea. Así, aprovechando un vacío legal acumula una pequeña fortuna. Los éxitos económicos le permiten ahora a Pedro ascender socialmente. Al punto que llega a codearse con los que siempre miró como si estuvieran más arriba. Pedro ahora se sienta allí donde ocurren las tertulias. Pedro ya no es más Pedro, ahora es Don Pedro.

Como Don Pedro, comienza a reproducir, en su trato a otros, las mismas prácticas discriminatorias e injustas que a él le dieron origen en sus tiempos de pastoreo. Aportando semillas a la aparición de nuevos Pedros. Lo hace porque ha aprendido que la vida es dura y aprovecharse del otro parece ser un requisito para ascender socialmente. En el intertanto, ya ha aprendido las expresiones, dicciones y formas de vestir necesarias para dominar el arte escénico en las reuniones sociales. Se ha casado “bien”. Y teje redes. Don Pedro tiene estatus.

A diferencia de Pedro, Don Pedro ya no hace sus trucos fuera de la formalidad o en el límite de ella. Él es ahora Don Pedro; sabe que es de insensatos robar fuera de la ley existiendo tanto espacio dentro de ella. Por eso, al poco andar, vemos a Don Pedro sentado junto a los que fijan las reglas, acordando fórmulas para que éstas no le impacten.

Pasa el tiempo y el progreso material que ha conseguido por sobre el promedio lo ha convencido que su éxito obedece exclusivamente a sus méritos. Es entonces cuando Don Pedro llega a la convicción de que este orden social debemos cuidarlo. El círculo se ha cerrado. La desigualdad de las relaciones se eterniza.

La valoración social de la pillería (esa que nace como estrategia de sobrevivencia ante un mundo injusto) es la valoración social del progreso individual a costa de los otros. Es una ética perversa que no valora el esfuerzo creativo, el progreso colectivo o el respeto del otro, sino la astucia del aprovechador que logra vencer el destino que la desigualdad le tenía reservada. En el mundo de la pillería, hecha la regla, lo primero que se piensa es en cómo se hace la trampa porque no hay sanción legal ni social que desmotive la falta. La multa que potencialmente se reciba simplemente se incorpora a la contabilidad de la empresa. En el progreso basado en la pillería, se impone la valoración del ascenso social y poco importa si ello responde o no a consideraciones meritocráticas porque el éxito no está en hacer bien las cosas, sino en “saber hacerlas”. No es que el pillo no se esfuerce; de lo que se trata es que el esfuerzo del pillo no está encaminado a lograr excelencia en lo que se aporta a la sociedad sino en su apariencia. Por eso el pillo invierte más en marketing que en la calidad de su producto o servicio. Y por eso mismo el pillo es el rey de la letra chica.

Una sociedad que se vanagloria de la pillería y ensalza sus Pedros Urdemales, urde sus propios males y se transforma en una sociedad de desconfianzas. Una donde se desperdician oportunidades. Por un lado, el pillo arrastra consigo víctimas que a menudo asumen culposamente que cayeron “por huevones”. Pero que, por otro lado, deambulan alertas mirando siempre con recelo al que les habla en la calle. Se trata, pues, de una sociedad de miradas insinceras, más cercana a las ambigüedades en la relación con los otros que a los compromisos mutuos. En definitiva, una sociedad que no coopera y, por ende, no se desarrolla. Porque una cosa es crecer económicamente, pero otra más compleja es desarrollarse socialmente.

¿Cómo se sobrevive en una sociedad de desconfianzas? Sobre eso me detendré en la segunda columna de esta serie.

  • El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.
Publicidad

Tendencias