Publicidad

Reimpresión de textos inglés

Publicidad
Por: Maritza Rosas, dra. en Lingüística Aplicada, núcleo de Investigación en Educación, UNAB


Señor Director:

La decisión tomada por el Ministerio de Educación, mediante su Unidad de Currículum y Evaluación, de no reimprimir los textos escolares de inglés para Primer y Segundo año Básico es polémica por varias razones.

Si bien el uso de dichos textos no se ajusta a los lineamientos curriculares para la enseñanza del inglés en Educación Básica –pues el currículum establece la enseñanza de este idioma desde 5to. Básico– la medida tomada parece ser precipitada. Esta implementación curricular, si bien es optativa, desde sus orígenes en 2012 ha contado con un importante número de establecimientos municipales y subvencionados que se han adherido a esta opción.

La medida abre dos flancos: por un lado, están aquellos alumnos que ya han contado con clases de inglés en estas etapas tempranas de aprendizaje y que no podrán continuar ese proceso en 2do. Básico. Pero, por otro lado, está el argumento del Mineduc –también muy válido– del actual 80% de déficit de profesores que se encuentran preparados apropiadamente para enseñar inglés en estos niveles.

Entonces ¿debemos continuar apoyando el fomento de la enseñanza del inglés en edades tempranas de aprendizaje o será preferible fomentar una formación inicial especializada?

Aun cuando la mayoría de los actuales profesores que están formados para la enseñanza en Educación Media han aceptado el desafío de trabajar en todos los niveles de enseñanza –y muchos con muy buenos resultados– la enseñanza temprana de un idioma extranjero requiere de metodologías adecuadas para el trabajo con niños y niñas que apunten a necesidades lingüísticas, cognitivas y afectivas muy distintas de las de alumnos de una edad mayor y, por lo tanto, una labor que requiere de conocimiento pedagógico, psicológico y disciplinar especializado.

Maritza Rosas

Dra. en Lingüística Aplicada

Núcleo de Investigación en Educación

Universidad Andrés Bello

Publicidad