Publicidad

Participación ciudadana en la gestión pública

Publicidad
Por: Iván M. Garay Pagliai


Señor Director:

En la Región de Los Ríos, la Ministra Camila Vallejo, en el marco de la Cuenta sobre la Participación Ciudadana en la Gestión Pública, que por mandato legal debe realizar anualmente el Ministerio Secretaría General del Gobierno, señaló que en el Gobierno del Presidente Boric existe la convicción de profundizar los mecanismos de participación ciudadana en la gestión pública existentes y, que la democracia participativa debe abrirse más espacios.

Declaración que no deja de ser curiosa si consideramos que durante el presente año, según se informa en el sitio web de transparencia de la cartera de Estado que dirige la Ministra Vallejo (https://transparencia.msgg.gob.cl/cosoc/) el respectivo Consejo de la Sociedad Civil ha tenido 6 sesiones (de la 49 a la 54) de las cuales solo las cuatro últimos se realizaron en la presente administración, mientras que el año 2021 dicho órgano colegiado sesionó en 9 oportunidades.

Cabe señalar que luego de revisar las actas de las cuatro sesiones del Consejo de la Sociedad Civil verificadas mientras la Ministra Vallejo ha ejercido su cargo, es posible advertir que el Ministerio Secretaría General del Gobierno no le ha realizado consulta alguna a este órgano colegiado, desnaturalizando por completo el carácter consultivo que le entrega el artículo 74 de la Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

 

Iván M. Garay Pagliai

Publicidad