Publicidad

La copia feliz del Edén

Publicidad
Por: Beatriz von Appen L y José Manuel Jaramillo V


Señor Director:

A la luz de los datos entregados por el reciente Censo nacional, cabe preguntarnos qué nos falta como país y como sociedad para acercarnos al ideal que Eusebio Lillo retrató en la quinta estrofa de nuestro himno nacional.

Las cifras muestran una sostenida disminución en la tasa de natalidad, que hoy alcanza apenas 1,16 hijos por mujer (INE), el valor más bajo en nuestra historia. En Chile, la tasa de reemplazo generacional es de 2,1 hijos por mujer. A esto se suma que hoy convivimos con una importante población migrante —un 8,8% del total, el doble que en 2017—, personas que han venido a aportar al país y a buscar nuevas oportunidades para ellas y sus familias.

Si bien nuestra realidad ha cambiado, el sueño sigue siendo el mismo: que Chile sea un gran lugar donde todos queramos vivir y desarrollarnos. ¿Qué debemos hacer ante este nuevo escenario?

La ciencia es clara: invertir en educación, especialmente en los primeros seis años de vida. Pero esta inversión debe estar guiada por un propósito claro: formar ciudadanos y ciudadanas con valores, capacidades y compromiso con el país. 

 La educación no es solo un mecanismo para el desarrollo personal, la métrica no puede ser solo el puntaje SIMCE, sino más bien la meta es una sociedad amable e integral, que promueve un país donde todos nos podamos desarrollar.

Hoy Chile destina cerca del 1% del PIB a la educación inicial. Ante la disminución de niños entre 0 y 6 años, hacemos un llamado a mantener la inversión pública en este nivel educativo al mismo nivel presupuestario. Esta es una ventana de oportunidad para resolver desafíos históricos, como la cobertura, la asistencia, un sistema de financiamiento más equitativo, y la implementación nacional de programas que fortalezcan las competencias parentales.

Invertir en la primera infancia hoy, es una apuesta por el país que queremos ser mañana.

Beatriz von Appen L.

José Manuel Jaramillo V.
Fundación Choshuenco / Educación Inicial 2030

 

Publicidad