Publicidad

Arte y neurociencia: una urgencia cultural para Chile

Publicidad
Por: Alejandra Valdés


Señor director:

El ciclo de charlas “El arte en el cerebro”, que tiene lugar en la Corporación Cultural de Lo Barnechea, ha dado pie a conversaciones fascinantes. Arte, cerebro y neurociencia son tres disciplinas que, hasta hace poco, parecían transitar por caminos separados. Hoy, combinadas, nos entregan hallazgos que confirman algo que muchos en el mundo cultural intuíamos: nuestra sociedad —y en particular nuestro sistema educativo— necesitan con urgencia más arte y más cultura.

La neurociencia muestra que la experiencia estética tiene un impacto directo en el cerebro humano. Investigaciones como las de Gabrielle et al. (2019) han demostrado que, cuando una persona contempla una obra de arte, escucha música o se sumerge en la naturaleza, se activa la llamada Red Neuronal por Defecto (RND), la misma que funciona en momentos de descanso o introspección. Esta red está vinculada con procesos esenciales como la autorreflexión, la planificación del futuro, la imaginación y la construcción de identidad personal.

Dicho de otro modo: el arte nos conecta con lo más profundo de nuestro yo. Esa activación cerebral explica la conexión emocional tan intensa que sentimos frente a una pintura, una melodía o un paisaje. No es solo un instante de disfrute; es una experiencia que fortalece la creatividad, la empatía y el bienestar.

En un mundo cada vez más dominado por estímulos externos, exceso de conexión digital y crecientes índices de ansiedad, estos hallazgos refuerzan una idea poderosa: el acceso al arte y a la cultura es una necesidad. Sociedades que incorporan experiencias artísticas como parte esencial de la vida cotidiana tienen ciudadanos más participativos, más empáticos y, en definitiva, más felices.

Invertir en arte y cultura no es un gesto ornamental: es apostar por la salud mental, la cohesión social y el desarrollo de un país. La ciencia confirma que el arte nos convierte en mejores ciudadanos y es una condición indispensable para construir una sociedad más humana.

Alejandra Valdés

Directora Ejecutiva, Corporación Cultural de Lo Barnechea

Publicidad