Sobrevaloración de primarias
Señor director:
Así como se ve la perspectiva para la primera vuelta presidencial, y con el oficialismo y fuerzas más o menos afines dando por sentado que de ahí no pasan, debe haber no pocos arrepentidos de haber optado por el camino de la primaria. Seguramente daban por descontado un triunfo cómodo de Toha. Con Jara como ganadora en ése proceso, la opción presidencial se comenzó a vislumbrar pérdida. Anticomunismo ascentral de la mayoría de la sociedad chilena, formado en más de un siglo de fuerte influencia de la iglesia católica, estructuras semifeudales en el campo e interjerencia abierta – o solapada- según fuera necesario por parte de EEUU, son las razones, entre otras. Pero la candidata tampoco ha contribuido. El efecto optimista de su triunfo en primarias duró la nada misma. Su techo está bastante determinado. Y su discurso, inseguro y oscilante, tampoco ayudaron.
Así las cosas, ¿eran las primarias la única opción? No sólo en Chile se cuestiona su valor. Pareciera ser que la mejores primarias son la primera vuelta. Y más baratas. Y con menos heridos que quieren pasar factura después. La derecha lo asumió así y podría tener a dos de sus representantes en la elección de diciembre.
Luis Alberto Machuca Mardones