Publicidad
La pelea en la derecha por la figura de Jaime Guzmán SIN EDITAR Memoria Chilena

La pelea en la derecha por la figura de Jaime Guzmán

Publicidad

Las palabras de la secretaria general del Partido Republicano, según la cual el fundador de la UDI votaría por Kast si estuviera vivo, levantaron una polvareda en el sector, en medio de la cual Hermógenes Pérez de Arce incluso llegó a decir que Guzmán hoy sería del Partido Nacional Libertario.


Los mayorcitos aún recuerdan cómo, hasta hace menos de 10 años, la Unión Demócrata Independiente (UDI) era el partido ubicado más a la derecha del espectro político del país. Creado por el asesinado senador Jaime Guzmán, a partir del movimiento gremialista, durante las primeras décadas de la transición representó al pinochetismo más duro, defendió con dientes y uñas a Colonia Dignidad y se opuso al divorcio y al aborto, entre otras cosas.

Sin embargo, sucesivos descuelgues –partiendo por el de José Antonio Kast, en 2016– la fueron corriendo hacia el centro, como consecuencia de la aparición de partidos y movimientos que hoy al menos están más a la derecha, como el mismo Partido Republicano, así como el Partido Social Cristiano y el Partido Nacional Libertario, tiendas en las cuales no es raro escuchar el concepto de “la derechita cobarde” para referirse no solo a la UDI, sino también a sus socios de Renovación Nacional (RN) y Evolución Política (Evópoli).

No obstante, los dichos de la secretaria general de los republicanos, Ruth Hurtado, quien aseguró a CNN que “si Jaime Guzmán estuviera vivo votaría por José Antonio Kast, no por Matthei”, revelan hasta qué punto la figura del exasesor de Pinochet sigue siendo transversal en la derecha chilena.

Hurtado –quien emitió esas declaraciones el martes pasado– justificó lo anterior diciendo que Matthei efectuaba constantes “giros hacia el centro” y que el partido de Kast era el más fiel representante del pensamiento de Guzmán, ejecutado a sangre fría por el Frente Patriótico Manuel  Rodríguez-Autónomo (FPMR-A) en 1991, a la salida de sus clases de derecho en la Universidad Católica, la misma donde fue profesor de los “coroneles” de la UDI y del propio Kast.

No obstante, la maniobra –que a varios analistas les pareció un intento por seguir descolgando militantes de la UDI para llevarlos al corral del Partido Republicano– no terminó de muy buena forma para Hurtado.

A las duras respuestas de Matthei y varios representantes de la UDI, rechazando sus declaraciones, se sumaron la familia de Jaime Guzmán y la fundación que lleva su nombre. La primera dijo que “a casi 35 años de su asesinato y en respeto de su nombre, como familia sentimos el deber de denunciar cualquier intento de aprovechamiento de la figura de Jaime que pretenda falsificar su historia y legado político”, mientras que la segunda señaló algo parecido, invitando “a todos quienes valoran su ejemplo a resguardar su memoria, evitando su instrumentalización en debates partidistas o electorales”.

No obstante, pese a todo ello, hubo alguien que salió a plantear algo más radical aún, pues en su cuenta de X el abogado y exdirector de La Segunda, Hermógenes Pérez de Arce, dijo que la idea de que Guzmán sería republicano era incorrecta, agregando que “lo conocí bien, era de una sola línea. Hoy sería Nacional Libertario y defendería a Pinochet”.

Cabe indicar que, como informó El Mostrador, Pérez de Arce acaba de donar 500 mil pesos a la campaña presidencial del diputado Johannes Kaiser, fundador del PNL.

 

Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.

Publicidad