Opinión
Archivo
El programa laboral de Kast: Un riesgo para los trabajadores más vulnerables
El resto de su plan laboral contiene afirmaciones absurdas e insustentables, tales como señalar que la Dirección del Trabajo es un agente activista del Partido Comunista.
En el actual panorama político, Chile se enfrenta a la competitiva candidatura presidencial del candidato de ultraderecha José Antonio Kast. En caso de que este candidato triunfe en la segunda vuelta presidencial, esto resultaría problemático para los trabajadores más vulnerables, quienes arriesgarían sus derechos laborales conquistados.
No hay duda de que las políticas laborales promulgadas bajo la administración de Boric representan las medidas más valoradas durante este gobierno. La reducción gradual de la jornada laboral a 40 horas, la Ley Karin y el incremento del sueldo mínimo representan políticas sociales que ayudaron a mejorar las condiciones económicas y sociales de la población más desventajada en la sociedad chilena. El apoyo a estas medidas se reflejan en la opinión pública. Según la encuesta Cadem nº483, el 71% de los chilenos estuvo de acuerdo con la reducción de la jornada laboral a 40 horas.
En tanto, una encuesta realizada por Talana a fines de 2024 reveló que el 67% de los encuestados considera que la implementación de la Ley Karin tendrá un impacto positivo en la cultura laboral. Pues bien, Kast está dispuesto a retroceder en estos y otros importantes avances, lo cual queda evidenciado en su plan laboral denominado: «Más y mejor trabajo». Si bien en su plan promete medidas que, supuestamente, deberían mejorar la situación laboral del país, su contenido se enfoca en precarizar la situación de la masa laboral más desventajada.
Por nombrar algunos puntos, en el plan de Kast se plantea que el empleado y el empleador puedan pactar horizontalmente las horas de jornada laboral y las indemnizaciones (propuesta 1 y 2). Pero este planteamiento no considera –o quizás oculta– las relaciones desiguales entre trabajador y empleado.
La mayoría de los chilenos vulnerables están dispuestos a vender su fuerza de trabajo sin cuestionar las condiciones laborales ofrecidas por su contratante. De lo contrario, el empleador simplemente no lo contrata y recurre a otro candidato que sí acepte sus condiciones. Modificar el sistema laboral hacia una “flexibilización” en este aspecto será traducido en más precariedad laboral para los trabajadores y un Estado menos presente para defender sus intereses.
Pero la precarización no queda ahí, pues Kast propone reactivar la economía cuestionando las consecuencias de las 40 horas, el sueldo mínimo y la Ley Karin. Mientras que la política de sueldo mínimo se compromete a proteger a los trabajadores de ser compensados con sueldos indignos, la reducción de la jornada laboral y la Ley Karin han sido avances significativos para mejorar el bienestar de los chilenos, puesto que son políticas que buscan un mejor equilibrio entre vida laboral y familiar y fomentar un entorno laboral respetuoso.
El resto de su plan laboral contiene afirmaciones absurdas e insustentables, tales como señalar que la Dirección del Trabajo es un agente activista del Partido Comunista. Asimismo, busca evitar que las pensiones sean expropiadas por el Estado y asegura que las políticas asistencialistas han destruido las oportunidades de empleo.
Estos planteamientos revelan que la propuesta laboral de Kast fue elaborada desde relatos distorsionados y un fanatismo ideológico, sin pensar realmente en los trabajadores más desventajados de nuestra sociedad.
- El contenido vertido en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial ni postura de El Mostrador.
Inscríbete en el Newsletter +Política de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para informado/a con noticias precisas, seguimiento detallado de políticas públicas y entrevistas con personajes que influyen.
Inscríbete en nuestro Newsletter El Mostrador Opinión, No te pierdas las columnas de opinión más destacadas de la semana en tu correo. Todos los domingos a las 10am.