Corte de Valparaíso desafuera a diputada Laura Soto por caso PGE
Pleno del tribunal de alzada porteño resolvió por amplia mayoría acoger la presentación del fiscal regional Jorge Abbott, quien investiga a la parlamentaria por los posibles delitos de fraude al Fisco y estafa. En esta arista hay cuatro formalizados, entre ellas, la hija de la legisladora oficialista.
El Pleno de la Corte de Apelaciones de Valparaíso desaforó, por 12 votos contra dos, a la diputada Laura Soto (PPD), por su presunta vinculación con el escándalo de desvío de los fondos de los Planes de Generación de Empleo (PGE) a campañas políticas.
En este caso, la Fiscalía Regional solicitó la formación de causa contra la parlamentaria por fraude al Fisco ante la eventual responsabilidad en el desvío de recursos públicos, asignados a los empleos brujos para el financiamiento de su campaña política.
El fiscal regional, Jorge Abbott, había presentado el pasado 17 de agosto los antecedentes Separados en base a la naturaleza de los delitos imputados y las consiguientes penas, además de 25 tomos, correspondientes a las pesquisas por supuestas irregularidades en los PGE que también se llevan adelante en Quillota, San Felipe y Viña del Mar.
Por esta arista, se encuentran acusados por fraude o estafa al Fisco la concejal Marisol Paniagua (hija de la diputada Soto), José Manuel Mancilla (ex seremi del Trabajo), Uziel Valle (ex jefe de Finanzas de la Intendencia de Valparaíso) y el contratista Guisseppe Malatesta.
En la resolución conocida este jueves, el tribunal de alzada estimó que los antecedentes aportados por Abbott eran mérito suficiente como para formalizar cargos a la parlamentaria e, incluso, la posibilidad de dictar medidas cautelares en su contra.
En el considerando décimo de la resolución, de 17 páginas, los ministros establecen que si bien la parlamentaria adujo desconocimiento, reconoce al mismo tiempo que los argumentos de la fiscalía no son un antejuicio, sino una mera formulación de cargos que no necesariamente podría terminar en condena.
En todo caso, reconocen que hay antecedentes que la vinculan al gasto de dineros fiscales para la campaña, atendido que hayn imputados formalizados en la causa en cuestión, como son su hija Marisol Paniagua Soto, su hija; "Uziel Valle Venegas, su yerno, ambos integrantes de su comando político, el segundo, incluso, su Jefe de Campaña por algún tiempo y José Mancilla López, Seremi del Trabajo y Previsión Social a la época de los hechos en cuestión".
A su vez concluyen que luego de una analisis pormenorizado "de los antecedentes de que da cuenta la petición de desafuero, los que fueron pormenorizados durante la audiencia verificada ante el Tribunal Pleno de esta Corte de Apelaciones y de aquellos que obran en la carpeta de investigación acompañada y que han sido reseñados precedentemente, este Tribunal arriba a la convicción que ellos cumplen con los parámetros de seriedad, gravedad y contundencia necesarias para que el Ministerio Público requirente del desafuero lleve adelante su investigación sin obstáculos y, eventualmente, obtenga del Juez de Garantía respectivo determinadas medidas cautelares".
A pesar de la resolución, la parlamentaria aún tiene la posibilidad de apelar ante la Corte Suprema, decisión que su defensa hasta el cierre de esta nota aún no anunciaba oficialmente.