Respondiendo a la inquietud expresada por la organización internacional Oceana, la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, aclaró que la Norma para Emisiones de Termoeléctricas aprobada a comienzos de este año establece claramente que las empresas deben informar a los órganos pertinentes las emisiones que realicen.
“De hecho los titulares de las fuentes emisoras deberán presentar a la Superintendencia un reporte del monitoreo continuo de emisiones, el que deberá hacerse trimestralmente, durante un año calendario”, detalló la autoridad.
Benítez, precisó que el mencionado informe deberá contener a lo menos un reporte con la composición química del carbón, “y/o petcoke utilizados, en el que se indicará el contenido de azufre, cenizas, mercurio, vanadio, níquel, poder calorífico y densidad del combustible”.
Junto con valorar el interés de la ONG, la secretaria de Estado insistió que en el caso de monitoreo discreto para Mercurio (Hg), “se deberá considerar a lo menos un Informe del laboratorio con la medición y además del reporte respecto a la composición química del carbón y/o petcoke utilizados, sobre todo en sus contenidos de azufre, cenizas, mercurio, vanadio, níquel, poder calorífico y densidad del combustible”.
La autoridad recalcó que “para tranquilizar a los representantes de Oceana, quiero decirles que la Norma no sólo establece el monitoreo del mercurio, sino que además señala expresamente que su emisión en las fuentes nuevas y existentes no puede superar los 0,1 microgramos”.