Intendencia coordina seguridad de más de una veintena de espectáculos masivos de fin de año
“Para tener la autorización de la Intendencia, las empresas deben cumplir con los requisitos que pide el OS-11 de Carabineros, tanto de la plataforma de tiro como de la calidad de los fuegos artificiales que serán utilizado. En el caso de las megafiestas, también existen medidas de seguridad que serán fiscalizadas por los actores que corresponden. Si esos requisitos no se cumplen, esos eventos pueden ser suspendidos hasta cuatro horas antes de su realización”, puntualizó Cecilia Pérez.
La intendenta metropolitana, Cecilia Pérez, encabezó este lunes una reunión operativa con empresas productoras y organismos fiscalizadores, con miras a las masivas celebraciones por la llegada del Año Nuevo que se están programando en la región con diversos espectáculos pirotécnicos y megafiestas.
“Esta reunión de hoy es histórica, ya que por primera vez la Intendencia reúne a los principales actores de los eventos masivos y los espectáculos pirotécnicos de la región. Les hemos hecho las recomendaciones y sugerencias del caso, y al mismo tiempo hemos sido enfáticos en los requisitos que deben cumplir”, dijo la intendenta, al referirse al encuentro al que asistieron representantes de Carabineros, autoridad sanitaria, Ministerio de Transportes, Onemi y Coaniquem.
La jefa regional detalló que “en la Región Metropolitana hay tramitados 22 espectáculos pirotécnicos, el 80% de ellos de municipalidades y el 20% de empresas privadas, y alrededor de una docena de fiestas masivas. Les hemos insistido en que deben cumplir todos los requisitos técnicos y de seguridad, y que hasta cuatro horas antes el evento la autoridad competente pueden suspender estos espectáculos si no cumplen con los exigencias que especifica la Intendencia. Lo fundamental es la seguridad para todas las personas que asistirán a estos eventos”.
Respecto de las recomendaciones para este Año Nuevo, Cecilia Pérez comentó que “la mayor de todas las sugerencias es que sólo están permitidos espectáculos pirotécnicos con fuegos artificiales de productoras certificadas por Carabineros, y también les recuerdo que está prohibido y que es un delito el vender y comprar fuegos de artificio para ser utilizados en forma particular. Acá hay una ley que se debe cumplir y que vamos a fiscalizar. Llevamos más de mil unidades de fuegos artificiales requisados en la Región Metropolitana –de un total de 300 mil en todo el país-, y queremos mantener en cero la estadística de niños lesionados por fuegos artificiales”, recalcó.
“Para tener la autorización de la Intendencia, las empresas deben cumplir con los requisitos que pide el OS-11 de Carabineros, tanto de la plataforma de tiro como de la calidad de los fuegos artificiales que serán utilizado. En el caso de las megafiestas, también existen medidas de seguridad que serán fiscalizadas por los actores que corresponden. Si esos requisitos no se cumplen, esos eventos pueden ser suspendidos hasta cuatro horas antes de su realización”, puntualizó la autoridad.
EVENTOS EN TRAMITACIÓN
En total Carabineros ha tramitado para diciembre 22 permisos de juegos de artificio. De los anteriores, tres ya fueron realizados (La Pintana, Club Hípico, Espacio Riesco) y otros 19 se encuentran en tramitación, de acuerdo al siguiente calendario:
1. 27 de diciembre, 21.30 horas, Cerro Calán en Las Condes (evento de prueba)
2. 28 de diciembre, 00:00 horas, Quebrada de Macul en La Florida
3. 29 de diciembre, 21.30 horas, Cerro Pomaico en Colina (evento de prueba)
4. 29 de diciembre, 00:00 horas, Villa O’Higgins en La Florida
5. 30 de diciembre, 00:00 horas, Los Quillayes en La Florida
6. 30 de diciembre, 00:00 horas, La Cisterna
7. 30 de diciembre, 00:00 horas, Lo Campino en Quilicura
8. 30 de diciembre, 00:00 horas, Medialuna de Lo Barnechea
9. 30 de diciembre, 00:00 horas, Estadio Municipal en San Bernardo
10. 30 de diciembre, 00:00 horas, Medialuna en Lampa
11. 31 de diciembre, 00:00 horas, Cerro Calán en Las Condes
12. 31 de diciembre, 00:00 horas, Torre Entel en Santiago
13. 31 de diciembre, 00:00 horas, Estadio Municipal en Renca
14. 31 de diciembre, 00:00 horas, Cerro Blanco en Recoleta
15. 31 de diciembre, 00:00 horas, Hotel Sheraton en Providencia
16. 31 de diciembre, 00:00 horas, Hotel Hyatt en Las Condes
17. 31 de diciembre, 00:00 horas, Cerro Pomaico en Colina
18. 31 de diciembre, 00:00 horas, ribera Río Maipo en Talagante
19. 01 de enero de 2012, 01:00 horas, Estadio Nacional en Ñuñoa
Asimismo, se están tramitando tanto en la Intendencia Metropolitana como en las gobernaciones provinciales las siguientes megafiestas:
1. 28 de diciembre, Quebrada de Macul en La Florida
2. 29 de diciembre, Villa O’Higgins en La Florida
3. 30 de diciembre, Los Quillayes en La Florida
4. 30 de diciembre, Medialuna en Lo Barnechea
5. 30 de diciembre, Av. Colón en San Bernardo
6. 30 de diciembre, Parque 3 Poniente de Maipú
7. 31 de diciembre, Alameda en Santiago (Torre Entel)
8. 31 de diciembre, Estadio Municipal de Renca
9. 31 de diciembre, Campo de Deportes en Ñuñoa (Estadio Nacional)
10. 31 de diciembre, Open Blondie en Santiago
11. 31 de diciembre, Espacio Riesco en Huechuraba
12. 31 de diciembre, Matucana 100 en Estación Central
13. 31 de diciembre, Av. Manuel Antonio Matta en Quilicura
Por último se destaca que de las megafiestas hay ocho que además suman espectáculos pirotécnicos: las tres actividades en La Florida, además de las de Lo Barnechea, San Bernardo, Santiago, Renca y Ñuñoa.