
Hospital Clínico de la UC cuenta con el sistema de resonancia magnética más avanzado del mundo
El sistema representa una revolución debido a su sorprendente exactitud y calidad de imagen, y a la reducción de tiempos de las secuencias. Y a la vez provee un ambiente más confortable para los pacientes.
Con el objetivo de posicionarse a la vanguardia de los sistemas de imagenología de Chile y Sudamérica, el Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile comenzó a operar el nuevo sistema de resonancia magnética (MRI) Philips Ingenia 1.5T, considerado el más avanzado del mundo y el primero 100 por ciento digital.
A medida que la asistencia sanitaria cambia rápidamente a nivel mundial, también cambian los requisitos para las exploraciones de resonancia magnética. Además de realizar los procedimientos más frecuentes con mayor rapidez y eficacia, existe a menudo, una creciente necesidad de adquirir imágenes oncológicas y abdominales/pélvicas en pacientes más corpulentos.
La clave es el aumento del número de servicios y la rapidez de los mismos. El equipo está desarrollado con la innovadora arquitectura dStream, que permite llevar la bobina de radiofrecuencia lo más cerca posible del paciente. Esta arquitectura revela todo el potencial de la digitalización, ya que suministra una señal de RM de alta pureza a fin de optimizar la relación señal-ruido, combinada con una productividad mejorada y facilidad de uso para aumentar la eficacia en el trabajo diario.
También, y no menos importante, esta nueva tecnología otorga al paciente un ambiente mucho más amigable respecto del que otorgan hasta ahora los resonadores tradicionales.