
Ascencio insta a Piñera a aclarar «cuáles fueron los compromisos que él tiene con los violadores a los DD.HH».
Estos después de la hija del ex director de la DINA, Manuel Contreras, asegurara que durante su campaña presidencial, el Mandatario le había prometido «ayudar a que se cumpliera la Ley de Amnistía y la prescripción».
El diputado Gabriel Ascencio (DC), integrante de la Comisión de Derechos Humanos de Cámara, celebró el anuncio hecho por el gobierno en torno a cerrar el Penal Cordillera y con ello terminar con los privilegios que militares condenados por violaciones a los derechos humanos tienen en ese recinto penitenciario.
El parlamentario señaló que “la decisión del Presidente Piñera de cerrar el Penal Cordillera es una buena decisión, es una decisión que los chilenos tenemos que destacar y reconocer. Es una decisión que corresponde a un momento en donde no pueden seguir existiendo privilegios, donde los militares condenados por graves violaciones a los derechos humanos no pueden seguir viviendo como si vivieran en un hotel cinco estrellas y no se puede seguir estableciendo estas diferencias entre ellos y el resto de los privados de libertad en todo Chile”.
Por otro lado, el parlamentario dijo que sería bueno que además el Presidente Piñera transparente los compromisos a los que eventualmente llegó con los condenados, como lo sugirió esta tarde la hija del ex director de la DINA Manuel Contreras. “Hay un punto que el Presidente Piñera sí debiera aclararle a todos los chilenos: cuáles en realidad fueron los compromisos que él tiene con los violadores a los derechos humanos, representados por la derecha pinochetista o por aquella derecha más cercana a los ex militares comprometidos en las violaciones a los derechos humanos”, indicó.
“Es muy importante que el Presidente nos aclare si efectivamente hay compromisos no escritos, compromisos ocultos, que permitirían algún otro tipo de beneficios, como lo están señalando los familiares de los presos. Yo obviamente creo que hay que informarlo y decirlo, pero esto de ninguna manera disminuye el valor que tiene esta acción presidencial”, concluyó el parlamentario DC.