
Instituto de DD.HH. se querella por tráfico de menor ecuatoriano
El niño de 13 años fue ingresado en el país con la falsa promesa de un trabajo remunerado. Su jornada de trabajo se extendía aproximadamente desde las 08.00 hasta las 20.00 horas, sin ningún día de descanso en la semana.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó este martes una querella por delito de trata de personas cometido contra un niño ecuatoriano de 13 años que fue ingresado en el país con la falsa promesa de un trabajo remunerado.
El escrito da cuenta de que el menor pidió a los imputados, en reiteradas ocasiones, regresar de vuelta a Ecuador con sus padres, a lo que éstos se han opuesto bajo distintos pretextos, manteniéndolo en la obligación de trabajar durante tres años para ellos.
La directora del INDH, Lorena Fries, subrayó que «la trata de personas constituye una clara violación de derechos humanos reconocidos por tratados internacionales y es prioritario para Chile trabajar en la prevención, investigación y sanción de la esclavitud moderna».
La querella fue presentada en el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago contra los ecuatorianos Luis Alberto Maldonado y María Rosa Córdova , por ingresar al niño como turista y obligarlo a trabajar a cambio de una supuesta remuneración que sería enviada a sus padres, ambos sordomudos.
Según consigna el escrito presentado por el INDH, la jornada de trabajo del niño, consistente en la venta ambulante de diversos productos, se extendía aproximadamente desde las 08.00 hasta las 20.00 horas, sin ningún día de descanso en la semana.
Fries recordó que los Informes Anuales del INDH indican que Chile se ha convertido en un país de origen, tránsito y destino de trata de hombres, mujeres y niños con fines de trabajo forzado y explotación sexual.
El menor se encuentra en situación migratoria irregular desde noviembre de 2012, lo que además agrava la situación de vulnerabilidad del niño, a quien se le ha impedido acceder tanto al sistema educacional como al de salud.