Publicidad
Gobierno adjudica asesoría creativa por $204 millones a agencia Porta sin proyecto específico

Gobierno adjudica asesoría creativa por $204 millones a agencia Porta sin proyecto específico

Publicidad

La empresa es de José Miguel “Kiko” Carcavilla, quien fuera el creativo de la última campaña presidencial de Michelle Bachelet.


A través de la Secretaría General de Gobierno, el Ejecutivo adjudicó a la agencia Porta la contratación del «servicio de campañas comunicacionales y servicios de asesorías creativas» por un monto de $204.600.000. La empresa es de José Miguel “Kiko” Carcavilla, quien fuera el creativo de la última campaña presidencial de Michelle Bachelet.

Según informó El Mercurio, a la licitación se presentaron otras cinco empresas: McCann Erickson, BBDO, Veritas, Prolam Young & Rubicam y Dittborn y Unzueta. Tras un proceso de selección, Porta se quedó con el contrato.

Lo curioso es que por tratarse de convenio marco de campañas publicitarias no se detalla ningún proyecto en específico.

“En la administración anterior se generó un convenio marco que reunió, según méritos y excelencias, a un grupo de agencias de publicidad a través de licitaciones públicas para que realizaran las distintas campañas comunicacionales. Como este acuerdo expiró en abril de este año, el actual Gobierno está desarrollando uno nuevo. En ese contexto, efectuó un proceso público para contar con recursos destinados a acciones de promoción y comunicación de iniciativas en curso. Es importante precisar que la cifra mencionada en la adjudicación corresponde a un total, cuyo detalle involucra la contratación de proveedores, espacios publicitarios en medios de comunicación, y, en un porcentaje menor, al trabajo creativo de Porta”, dijo el gerente general de Porta, Rodrigo Fontaine, a través de un comunicado.

El ejecutivo explica que sólo un 15% de los 200 millones van directamente a Porta. El resto es para impresión de folletos y comunicados radiales. Actualmente no se encuentran trabajando en ningún proyecto en específico, pero descartan incluir comerciales de televisión debido al alto costo que tienen.

Nota de la Redacción: El subsecretario de la Segegob, Rodolfo Baier, salió al paso a la información publicada ayer en El Mercurio. Al respecto, aclaró que «a diferencia de lo señalado en la nota, la licitación tiene por objetivo la difusión de beneficios que el Ministerio Secretaría General de Gobierno otorga a la ciudadanía, a través de fondos concursables como el fortalecimiento de organizaciones de interés público y el fondo de iniciativas locales , lo que consta en las Bases Técnicas de dicho proceso de licitación, que se encuentra disponible en el portal www.chilecompra.cl».

«El Convenio Marco que regula las campañas comunicacionales de los órganos de la Administración y mediante el cual se contrataba la publicidad en el Gobierno anterior, expiró su vigencia en abril de 2014. Este Gobierno elaboró un nuevo Convenio Marco, que actualmente se encuentra en trámite de toma de razón en la Contraloría General de la República. Este permitirá una mayor participación de las agencias publicitarias de todos los tamaños y no las principales del mercado», agregó.

Publicidad