Publicidad
Sostenedor que puso en venta su colegio acusa que la reforma educacional es una «expropiación encubierta»

Sostenedor que puso en venta su colegio acusa que la reforma educacional es una «expropiación encubierta»

Publicidad

«Las opciones que nos dejan a los sostenedores son demasiado pequeñas, prácticamente insignificantes», aseguró Luis Gómez, el sostenedor del Complejo Educacional Alberto Widmer, puesto en venta ayer.


Luis Gómez, el sostenedor del Complejo Educacional Alberto Widmer justificó la puesta en venta de dicho establecimiento educacional, por medio de un aviso en un diario nacional.

«Las opciones que nos dejan a los sostenedores son demasiado pequeñas, prácticamente insignificantes», aseguró el sostenedor, quien agregó que cree que «ningún legislador vendería su casa con esas condiciones», señalando a CNN los requisitos que ha determinado el gobierno para llevar a cabo la reforma educacional.

Además aseguró que dicha reforma es «una expropiación encubierta» y que «hoy yo voy a ser simplemente un administrador de los recursos públicos, dejo de tener mi proyecto educativo, dejo de gestionar, para hacer el proyecto único unificado nacional que se plantearía a lo largo de todo Chile (…). Ése es el objetivo de la reforma».

Luis Gómez explicó que la venta de colegio se debe a que tras la implementación del proyecto de Jornada Escolar Completa quedó debiendo 600 millones de pesos y que hasta el año 2023 no puede cambiar de rubro educacional. Señaló que el nuevo comprador tiene que seguir con la actividad, y que debiese ser una fundación o corporación religiosa que pueda hacerse cargo del proyecto

El sostenedor recalcó que sus plazos dependen de cómo avance la Reforma Educacional y que los sostenedores «no retiramos ganancias, nosotros recibimos un sueldo asignado como sostenedor, un poco mayor al de los profesores».

Finalmente, agradeció a la vocera de la Confepa, Erika Muñoz.

 

Colegio
Publicidad