Publicidad
Instituciones de Educación Superior «No Acreditadas» por la CNA se concentran en las universidades

Instituciones de Educación Superior «No Acreditadas» por la CNA se concentran en las universidades

Publicidad

Es diciembre y además del regalo de Navidad a fin de mes, alrededor de 283 mil estudiantes esperan el resultado de su PSU, luego de eso viene «la decisión» ¿qué universidad escoger? La acreditación de la CNA es una información necesaria que todo el que vaya a entrar a la Educación Superior debe conocer.


En un par de semanas, específicamente el 28 de diciembre a las 08:00 horas, se conocerán los resultados de la tan odiada, por cientos de adolescentes, PSU.

Resultados que, a pesar de las críticas al sistema de medición, marca, de una u otra manera, la vida de muchos que quieren ingresar a la Educación Superior. Es bajo este contexto que, de un momento a otro, comenzarás a recibir llamados telefónicos e invasiones de mails, de diferentes casas de estudios que tienen una «oferta académica» para ti.

Es frente a este ataque masivo que es necesario tener a la mano diversas informaciones, una de ellas la acreditación por la Comisión Nacional de Educación, de las instituciones a las que se quiere ingresar.

Certificación que, por una parte, ayuda a tener un concepto mínimo de ‘calidad’ o de estándar que establece el Ministerio de Educación para las Instituciones Superiores y que, por otra, permite que los postulantes puedan acceder a los beneficios económicos que otorga el Ministerio, como el Crédito con Aval del Estado, la Beca Bicentenario, la Beca Vocación de Profesor, la de Excelencia Acedémica (BEA), o la Beca de Excelencia Técnica (BET), entre otras que puedes revisar aquí. Sin esta acreditación no se puede acceder a estos beneficios.

En cuanto a la certificación, hay siete Institutos Profesionales ‘No Acreditados’, junto a tres Centros de Formación Técnica bajo la misma condición, además de la Escuela Técnica de Aeronáutica, de las FF.AA., según la información entregada por la página de la Comisión de Acreditación (CNA).

En cuanto a las universidades, entre las acreditadas se encuentran:

Universidad Adventista Chile, hasta el 2015.
Universidad Andrés Bello, hasta el 2017.
Universidad Austral de Chile, hasta el 2015.
Universidad Autónoma de Chile, hasta el 2015.
Universidad Bernardo O’Higgins, hasta el 2015.
Universidad Católica Silva Henriquéz, hasta el 2016.
Universidad Diego Portales, hasta el 2018.
Universidad Finis Terrae, hasta el 2015.
Universidad San Sebastián, hasta el 2016.
Universidad Metropolitana de la Educación, 2016.
Universidad Técnica Federico Santa María, hasta el 2016.
Universidad Inacap, hasta el 2016.
Universidad Tecnológica Metropolitana, hasta el 2016.

Entre otras, la que destaca es la Universidad de Talca, que está acreditada hasta el 2019. Es necesario tener en cuenta que hay diversos tipos de acreditación, que puede ser por Gestión Institucional, Docencia de Pregrado, Investigación, Vinculación con el Medio y Docencia de Postgrado. En el caso de que el estudiante sea postulante a ‘pregrado’, debe atender a que la casa de estudios cuente con la primera acreditación.

La mayor cantidad de instituciones ‘No acreditadas’ se concentran en el nivel universitario, en su mayoría todas muestran, en su página web, que no se encuentran «acreditadas» por la CNA. El listado es el siguiente:

Universidad Bolivariana
Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología
Universidad La República
Universidad SEK
Universidad Pedro de Valdivia

Universidad Gabriela Mistral, que no está acreditada por la CNA, pero sí por la agencia acreditadora «Akreditas», para carrera de pedagogía, por cinco años, proceso que tuvo un costo de alrededor de 9.358.298 pesos. Cabe señalar que esta acreditación no permite acceder a los beneficios estatales.

Universidad de Artes y Ciencias Sociales (ARCIS), que al final de su página web dice estar «Acreditada», pero no con el logo de la CNA. Cabe señalar que la página parece no haber sido actualizada.

Universidad del Pacífico
Universidad del Mar
Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación (UNIACC)
Universidad UCINF
Universidad de Las Américas

Para obtener mayor información se puede visitar el sitio www.cnachile.cl, en específico la sección de buscador avanzado.

Publicidad