
Rossi (PS): «No hay posibilidad de cambiar la Constitución en este gobierno»
El senador oficialista sostuvo que «es interesante iniciar un debate y que el próximo Congreso lo resuelva».
El senador socialista Fulvio Rossi se refirió a la decisión presidencial de ajustar las reformas priorizando las áreas de educación y salud, asegurando que lo más recomendable es postergar el tema constitucional para la próxima administración.
En entrevista con La Segunda, el parlamentario sostuvo que «la realidad está ahí y hay que reconocerla. Lo que corresponde a un mandatario responsable es hacerse cargo de eso. Lo que plantea la Presidenta es correcto».
En esa línea, dijo que «priorizar y poner ciertos énfasis significa poner un tema en la agenda y sacar otro. La gradualidad tiene que ver con esto que ella dijo de ser realista sin renunciar al objetivo. Eso es realista y honesto, otra cosa sería populismo».
Por lo anterior, «debemos priorizar la reforma educacional, naturalmente con una gradualidad en la implementación pero manteniendo los objetivos. Y otro tema que se está tomando la agenda es la crisis de la salud, donde tenemos un serio problema de listas de espera», acotó el legislador PS.
Consultado por si la nueva Constitución debe tener menor prioridad o dejarse para el próximo gobierno, Rossi contestó: «Yo creo que no hay ninguna posibilidad real de cambiar la Constitución en este gobierno. Es interesante iniciar un debate, como ha planteado la Presidenta, y que sea el próximo Congreso el que lo resuelva. Además, se ha señalado tanto que este Congreso tiene una crisis de legitimidad que uno elegido con otras reglas del juego debiese resolver ese problema».
Respecto de la Asamblea Constituyente, el senador socialista opinó que «si alguien piensa que en este gobierno va a haber una Asamblea Constituyente significa que no está tomando nota de la realidad. La línea entre el voluntarismo y el populismo es muy tenue y cuando uno asume posturas populistas siempre está perjudicando a los más débiles. Lo que corresponde es el camino de la responsabilidad y la honestidad que ha planteado la Presidenta. Estar generando expectativas de una Asamblea Constituyente en la actual situación es francamente una conducta populista e irresponsable».